Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, julio 6
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Tótem: una forma de decir adiós
Cine

Tótem: una forma de decir adiós

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán26 octubre, 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Tótem película
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Con más de una decena de festivales a cuestas llegó por fin el estreno nacional de Tótem (2023) en el 21 FICM. Este es el segundo largometraje que escribe y dirige Lila Avilés, el cual ha cosechado una cantidad enorme de premios alrededor del mundo desde su lanzamiento mundial en la Berlinale, en donde se alzó con el Premio del Jurado Ecuménico.

La narración se desarrolla en una casona que refleja el estado anímico de sus habitantes. Sol, una niña de siete años recorre con las habitaciones y observa los preparativos de una fiesta. La tensión es evidente y nos damos cuenta que se celebrará un cumpleaños, tal vez el último de uno de los integrantes de la familia.

En una de las primeras escenas, cuando Sol y su madre se dirigen en auto a la casa familiar, juegan a contener la respiración mientras atraviesan un enorme túnel, la recompensa del juego es la posibilidad de pedir un deseo. La niña no tiene ninguna duda de lo que va a pedir: “no quiero que se muera mi papi”.

También lee:

Irene Jacob devela butaca en el FICM

La directora, que sorprendió en 2018 con La camarista, vuelve a las pantallas con una idea que se venía gestando desde mucho tiempo atrás. Para llevarla a cabo, Lila vuelve a trabajar en un espacio cerrado, en su debut cinematográfico fue un hotel de lujo y ahora es una casona venida a menos. También decide volver a trabajar con personas de su entera confianza, entre ellas la actriz Teresa Sánchez.

El título hace referencia al núcleo familiar, la directora afirma que “tótem somos todos”. En este caso la familia ya ha sido diezmada por las enfermedades terminales. Tona, un joven pintor sufre y vive sus últimos días. En sus familiares es visible el agotamiento y el dolor, a cada uno lo ha afectado de manera distinta, hay quien comienza a beber de más y quienes se decantan por las “terapias cuánticas” o estúpidos rituales espiritistas.

Ante la reticencia del padre, las hermanas han decidido embarcarse en una fiesta de cumpleaños que servirá también de despedida. Palabras duras y reproches surgen durante los preparativos. Mientras que Sol, en su deambular descubre la enorme cantidad de animales que hay en el lugar, gatos, perros, caracoles, un loro y hasta un pez rojo, el nuevo inquilino de la casa.  Pero lo que busca la niña en realidad es ver a su padre, que encerrado en su habitación, busca reunir las fuerzas suficientes para salir y compartir unos momentos con los numerosos invitados.

Después de terminar su prolongado circuito festivalero se tiene previsto que la película se estrene a finales de este año a través de la Distribuidora Caníbal y fue elegida por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar a México en los premios de la Academia el próximo año.

 

FICM 2023
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.