Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Tour de Cine Francés: En el nombre de mi hija
Cine

Tour de Cine Francés: En el nombre de mi hija

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán17 septiembre, 2016Updated:17 septiembre, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El affaire Bamberski-Krombach ocupó los titulares de los diarios europeos en los últimos meses del año 2009. El padre justiciero que persiguió durante treinta años al asesino de su hija adolescente conmovió a la opinión pública francesa. La historia comenzó a mediados de la década de los setenta, cuando se conocieron en Marruecos las familias del contador francés André Bamberski y del médico alemán Dieter Krombach. Poco tiempo después, la esposa de Bramberski inició un tórrido romance con el galante doctor, el cual culminó cuando ambos se divorciaron de sus respectivas parejas e iniciaron una vida en común. La tragedia ocurrió en 1982, cuando la mayor de los hermanos Bamberski, Kalinka, fue encontrada muerta en la casa que compartía con su madre y su padrastro en la fronteriza ciudad germana de Lindau.

Las dudosas circunstancias que rodearon a la muerte de la adolescente francesa, entre ellas: varias marcas de inyecciones en los brazos, una autopsia sesgada y deficiente, así como las diferentes versiones de los hechos que ofrecieron tanto la madre de Kalinka como el doctor Krombach, levantaron las sospechas de André Bamberski, quien decidió iniciar una cruzada personal en la que invirtió tres décadas de su vida para demostrar la culpabilidad del hombre al que siempre consideró un verdadero homicida.

en-el-nombre1Vincent Garenq tomó como base los pormenores del caso para elaborar el guion de lo que sería En el nombre de mi hija (Au nom de ma fille, 2016), el cuarto largometraje que dirige para cine el director y guionista francés, quien cuenta con una amplia trayectoria en el mundo de la televisión y que apenas hace un par de años había presentado el escasamente difundido thriller periodístico L’enquête (2014). La cinta se estrenó en marzo de este año en la cartelera francesa aunque no llegó a despuntar lo suficiente como para considerarla como uno de los fenómenos taquilleros del 2016.

Lo complejo del caso así como la enorme cantidad de años que tomó llegar a su resolución, no impidieron que Garenq pudiera representarlo en la pantalla en menos de una hora y cuarenta minutos. Vemos aparecer año tras año (es tanta la información, que por momentos se pierde), las infructuosas tentativas legales del afligido padre, quien de manera obsesiva busca poner tras las rejas al insaciable médico germano, quien parece protegido por una misteriosa red de complicidades agravadas por las posturas encontradas de los sistemas judiciales de Francia y Alemania.

Daniel Auteuil, uno de los actores más reconocidos de la actual cinematografía gala, es quien da vida al empecinado André Bamberski. Indudablemente se podría decir que la película gira alrededor de su figura. Para buena fortuna del filme y del propio Auteuil, su personaje pragmático y determinado, encuentra eco en el semblante frío y seductor de su contraparte, el doctor Krombach, interpretado por el actor alemán Sebastian Koch.

En el nombre de mi hija es un entretenido thriller dramático. Es verdad que sufre un poco debido a inevitable condensación de un asunto tan complejo, pero conforme se desarrolla la historia aparece la paternidad como el tema central de la película. El progenitor que hace de detective y abogado, que encuentra en la búsqueda de justicia para su hija el motivo de su existencia, será capaz de conmover al espectador que se haga la pregunta ¿qué no haría yo por mis hijos?

Tour de Cine Francés
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.