Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Q-Arte: música de Latinoamérica desde Colombia

19 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, noviembre 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Trigal: un thriller con olor a campo
Cine

Trigal: un thriller con olor a campo

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela25 octubre, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Trigal película
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En Trigal (Anabel Caso, 2022) dos hermanas que viven en el campo reciben la visita de su prima, como ocurre todos los veranos. En la triada hay dos adolescentes que ya ansían crecer porque tienen muchas preguntas por responder. Son preguntas que salen del cuerpo y del instinto, más allá de la razón.

Es un ambiente donde parece  que no ocurre nada. Ahí, habrán de conocer a dos trabajadores de una procesadora de trigo. Uno de ellos les resulta guapo a las dos, y sin pretenderlo, irán formando un triángulo amoroso correspondido a pesar de una gran diferencia de edades.

Invitada al Festival de Cine de Morelia, la directora cuenta que toda esta trama es inspirada en vivencias propias. Ella misma creció en los ambientes rurales de Argentina, donde descubrió por sí sola la exploración de la sexualidad.

Con locaciones en Sonora, Sofía y Cristina (Emilia Ramírez Berjón y Abril Michel) emprenderán una silenciosa batalla por JC (Alberto Guerra). Es uno de esos tipos rudos, antipáticos, con poca lengua, pero una mente perversa. “La gente del monte no habla tanto porque hay una brisa constante que se les mete a la boca”; me lo dijo un taxista, recuerda Anabel, “y es justo lo que quería lograr con el personaje de Alberto. Es alguien que no necesita hablar tanto, porque está en contacto con la naturaleza”.

TAMBIÉN LEE:

El regreso de Park Chan-Wook

La mirada de JC no está permeada por un razonamiento más amplio, es puro instinto, pura sed sin educación alguna. “No tiene el concepto de lo correcto y lo incorrecto”, dice Guerra, quien trabajó para despojar de palabras al personaje con tal de mostrar una esencia animal e instintiva que caracteriza a muchos varones.

Trigal película

Y fue tal su penetración que a medio rodaje ya le rondaban preguntas por su cabeza. “Dudé realmente si quería seguir siendo actor, porque el padre, el hermano, el hijo que yo soy se sintió rebasado”, acepta, pero al mismo tiempo sabe que de eso se trata, de encarnar lo que quizá nunca querrás ser.

Se espera que Trigal llegue a las salas de cine a inicios del año que viene, luego de su paso por el festival moreliano.

cine FICM 2022
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Música

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

By Armando Casimiro Guzmán22 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov es nativo de Balashov, una pequeña ciudad alejada de los grandes centros industriales de Rusia.

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Q-Arte: música de Latinoamérica desde Colombia

19 noviembre, 2025

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Q-Arte: música de Latinoamérica desde Colombia

19 noviembre, 2025

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Q-Arte: música de Latinoamérica desde Colombia

19 noviembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.