Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, agosto 25
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Turning red y las nuevas paternidades
Cine

Turning red y las nuevas paternidades

Oswaldo ArcigaBy Oswaldo Arciga25 marzo, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Turning Red
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Esa mañana, luego de un sueño intranquilo, y sobre todo sugestivo sobre la menstruación, Mei despertó siendo un enorme panda rojo.

Quizá ese pudiera ser el inicio de la nueva película de Pixar: Turning Red. A través de evidentes analogías y momentos mágicos, la directora, Domee Shi, nos cuenta el paso de la niñez a la adolescencia.

La probabilidad de que Domee nos narre su vida por medio de un personaje animado es muy alta. Existen muchas similitudes entre ella y Mei. Por ejemplo, ambas son de origen chino y nacionalidad canadiense. Además, llevaron su adolescencia durante el 2002.

Incluso, la idea del desapego natural entre padres e hijos es ya una idea tópica para Shi. Una de las notas más llamativas en medios fue que Red es la primera película de Pixar escrita y dirigida exclusivamente por mujeres. Sin embargo, previamente Shi había obtenido el título de la primera mujer en dirigir un cortometraje en Pixar: Bao (2018). Curiosamente habla sobre el apego emocional de una madre hacia su hijo, al cual preferiría llevar a casos de antropofagia antes de perderlo ante una rubia canadiense. Desde luego, se victimiza a un miembro de la historia.

Lo mismo ocurre en Red (lo del apego, no lo de la antropofagia). Los niveles de victimismo son altos, pues no presentan antagonistas personificados, sino solo personajes con sesgos de percepción ante el mundo. Eso es algo que Disney viene descubriendo desde Coco, Luca y Encanto. La lista continúa, como si se tratara de una afrenta a sus padres bajo una ola de nuevas paternidades. Como diciendo “se trata de romper los ciclos de crianza que dominan nuestra estirpe”.

TE PUEDE INTERESAR

Crítica: La peor persona del mundo

Desde luego, las referencias sexuales que todo adolescente vive como resultado de su despertar ante el desorden hormonal son sutilmente introducidas desde que Mei se descubre a sí misma en fantasías con un dependiente de un minisúper que no cumple con las expectativas de la idolatrada belleza que la televisión otorga.

Por su puesto, la elección de un panda rojo no fue una casualidad, pues la propia directora declaró que estos mamíferos son muy parecidos a los adolescentes: ambos duermen mucho, son extremadamente olorosos, se alimentan de golosinas con poco valor nutrimental (bambú para los pandas, cualquier cosa con dos sellos de salubridad para los adolescentes).

Es notable también la adaptación de un panda que mide apenas medio metro en la vida real, hasta un mamífero que va desde dos metros hasta una montaña. Claro, si Gregorio Samsa hubiera despertado siendo un mediano o pequeño insecto poco hubiera sorprendido al lector, quizá Shi tomó la misma premisa.

La película es lenta, con un arco predecible, hasta cierto punto resulta aburrida, sin embargo, en los detalles se encuentra el goce, pues esta es una historia para pegar en la nostalgia, en la de todas aquellas personas que fueron adolescentes en una época donde los celulares tenían el nivel de radiación suficiente para volvernos verdes.

No será sorpresa que la película, como la gran mayoría de Disney, no triunfe en China, ni siquiera censurando momentos lésbicos o creando un panorama muy detallado sobre platillos típicos orientales (como el baozi el cual es una constante en las obras de Shi), pero, por lo menos, en el poco tiempo que lleva, en occidente ha sido bien recibida.

cine Críticas Red
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Oswaldo Arciga

Valdo Arciga nació en Morelia hace veintiún años. Actualmente es Pasante Jurista y estudiante de en la Facultad de Letras en la Universidad Michoacana. Participó con el poema Lugares Comunes en el Festival de las Orquídeas 2017, así como en la antología Sí Señor También Tenemos Plátanos y en las revistas literarias Revés Online y Contractopía.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

By Raúl Mejía24 agosto, 2025

Dulce es una mujer con temple, carácter y certezas de origen gracias a su pasado familiar cuasi porfirista

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.