Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Un #132 le responde a Karina Pantoja
Columnas

Un #132 le responde a Karina Pantoja

StaffBy Staff5 junio, 2012Updated:5 junio, 2012No hay comentarios8 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hace unos días, la candidata priista a diputada por Puruándiro, Karina Pantoja Pérez, fue entrevistada por Milenio Televisión para que diera su opinión sobre el movimiento estudiantil #YoSoy132. “Me da coraje porque son jóvenes que no demuestran tener una educación… es un grupo de jóvenes que están contratados por ciertos líderes de otros partidos”, opinó.

En respuesta a Pantoja, un estudiante michoacano ha publicado una carta a través de Facebook, misma que reproducimos de forma íntegra:

 

Le escribe un joven michoacano, que por causas de estudio reside ahora en el D.F. y que es parte del movimiento Yo Soy 132.

Me sorprende enormemente, candidata, las declaraciones que llegó a hacer, hoy frente a Grupo Milenio, respecto a los jóvenes que formamos parte del movimiento Yo Soy 132. Y trataré de ser claro, porque puede que usted haya hablado como habló por dos razones: que esté usted muy mal informada, cosa que no es menor en alguien que aspira a representar a la Nación; o que sea usted maliciosa y engañosa.

Usted, permítame decirle, levantó falsos; por eso hay que ser cuidadosos con lo que se dice. Candidata, decía el filósofo Aristóteles: “Un sabio no dice todo lo que piensa, pero sí piensa todo lo que dice”. Y eso le faltó a usted. Usted afirmó que somos jóvenes (cito textualmente sus falsas palabras) “contratados por líderes de otros partidos”; primero que nada le expreso tajantemente que yo no he recibido un peso, porque la democracia y la libertad no se compran; espero esa no sea su manera de razonar. Así mismo hablo por mis compañeros de la Escuela Libre de Derecho, y por mis compañeros de juventud que estudian y se informan: no hemos recibido un solo peso por manifestarnos. Es muy peligroso que usted haya afirmado eso, porque se comprometió a comprobarlo, y eso es lo que espero que usted haga, y si no lo hace, el que calla otorga; es decir, usted reconocería su tremenda y gigante mentira. Exijo que externe sus fuentes por las cuales declaró esto, no vaya a ser usted de las personas que primero hablan y luego averiguan. Puntualmente debe declarar qué líder político nos contrató y por cuánto dinero, y en lo personal de una vez le adelanto, eso será imposible, porque lo que usted afirma es puntalmente una mentira. Usted dice que al marchar no demostramos educación, no obstante usted no demuestra congruencia al mentir; usted demuestra fehacientemente lo que los jóvenes tememos del PRI; posiciones intolerantes y maniqueas de la realidad. Es más, hasta su candidato a la presidencia ha sido mucho más prudente que usted, al mínimo declarar que él respeta toda expresión. Le recomiendo a usted que siga su ejemplo y no se exhiba.

Además de su mentira, usted afirmó: “Son jóvenes que no tienen educación, que no demuestran principios ni respeto. Demuestran que no son estudiantes”. Usted pecó de grave imprudencia al decir esto, el día de hoy yo entrego mi vida al estudio, al igual que mis compañeros del movimiento. Usted categóricamente insulta a la comunidad estudiantil de la Universidad Iberoamericana, del ITAM, de la Salle, de la Universidad Anáhuac, del Tecnológico de Monterrey, de la UNAM, del IPN, de la UAM, de la UACM, y de muchas otras casas de estudio, permitiéndome omitir aquí a todas las Universidades propias de los Estados de la República que ya se han sumado al movimiento. ¿Cómo se atreve usted a decir que los estudiantes por manifestarnos no lo somos? ¿Dónde dice que manifestarse no es propio del estudiante o del académico? ¿Acaso olvida usted de dónde fue rector Miguel Hidalgo, padre de nuestra adorada Patria? Sí, Miguel Hidalgo era un cura y un académico, era un erudito en la teología y en las ciencias sociales; justamente el ser un académico le permitió abrir los ojos y advertir que su realidad ya no era más tiempo viable; y permítame recordarle a usted (si no es que se lo informo por primera vez) que Miguel Hidalgo cometió actos más “irrespetuosos” que los que nosotros pudimos haber hecho. Mientras nosotros marchamos de la Estela de Luz al Ángel de la Independencia, el padre de la Patria marchó por México librando batallas y derramando sangre. ¿Olvida usted lo que pasó en Guanajuato? Usaré la lógica que he aprendido como estudiante y formaré un silogismo con lo que usted afirmó:

A. Los estudiantes del movimiento Yo Soy 132 se manifiestan

B. Los estudiantes del movimiento Yo Soy 132 demuestran no tener educación

Luego

C. El que se manifiesta demuestra no tener educación

Continuemos con la lógica para que vea usted lo atroz que fue su afirmación.

A. El que se manifiesta demuestra no tener educación

B. Miguel Hidalgo, un académico, se manifestó

Luego

C. Miguel Hidalgo demostró no tener educación

La conclusión a la que llegamos es evidentemente falaz. La razón es sencilla: toda persona informada y educada es propensa a manifestarse frente a lo evidentemente injusto, y a veces frente a lo no tan evidentemente injusto. Usted olvida que muchos de los principios democráticos, de igualdad y fraternidad y del Estado laico, provienen de la Revolución Francesa; siendo los líderes de esta Revolución, por mucho más radical que nuestro movimiento, hombres ilustrados y de los más grandes filósofos y politógolos de la historia.

Si usted afirma que por manifestarnos no somos estudiantes, usted contradice a la historia y a toda verdad, y eso a mí me demuestra algo claro: que usted no está preparada para ser representante de la Nación. Y por supuesto que esto no lo afirmó por la juventud que ostenta, pues yo he llegado a conclusiones mucho más precisas que las de usted teniendo 18 años, así como millones de jóvenes que compartimos esta condición, hemos llegado a mejores conclusiones que las de usted.

Y tal vez lo que más me sorprenda es que usted critique a un movimiento juvenil y revolucionario cuando usted es joven y es candidata de un partido revolucionario. No vaya a olvidar usted de dónde proviene su partido, pues sólo demuestra que esos principios ya se le olvidaron. El PRI en sus inicios se construyó sobre la sangre de la Revolución Mexicana, la primera revolución del S.XX en el mundo. Si usted afirma qua que nosotros los estudiantes demostramos no tener principios ni respeto ¿Qué dirá usted de Francisco Villa? Él no era precisamente el hombre más docto de su tiempo, ni se le reconoce como un gran académico; no obstante era un hombre valiente que cambió su momento. Así como usted dice que somos pagados y que somos unos irrespetuosos y sin educación, así decían los huertistas de Pancho Villa. Decían que era un bandolero, un hombre a sueldo, un mal educado que poco entendía de la Nación.

Dejando ya a un lado el tema histórico y académico, le voy a recordar en parte porque estalló este movimiento. Cuando Enrique Peña Nieto asistió a la Universidad Iberoamericana, estudiantes de la universidad le manifestaron tajantemente su falta de apoyo y descontento hacia su persona. Lejos de valorar si esto fue correcto o no, eso fue lo que pasó; ese evento, al haber sucedido en la realidad, se constituyó en verdad. Y el partido que usted representa se adelantó a declarar todo tipo de cosas como usted hace hoy: Que eran acarreados, que sólo eran un puñado de revoltosos, que eran 131 alumnos. Eso es a todas luces mentira. ¿Por qué mienten candidata? ¿Le sorprende a usted que el movimiento tenga una tendencia a no simpatizar con el PRI? ¿Cómo vamos a simpatizar con la mentira?

Nosotros exigimos la democratización de los medios de comunicación, y la gota que derramó el vaso fue que ciertos medios de comunicación publicaran las mentiras que el partido de usted difundió. Si usted se une a este tipo de declaraciones ¿Usted cree que vamos a quedarnos callados? Además, el hecho de ser un movimiento apartidista no nos hace un movimiento apolítico. Y en la política el día de hoy, Enrique Peña Nieto es un candidato del PRI, partido que colaboró con los medios a desprestigiar a esos estudiantes de la Ibero por lo que pasó entorno a Peña justamente. Y además se suma usted. ¿A caso ser apartidista nos condena a callarnos? Ser apartidista no significa que no hablemos de los partidos y sus candidatos, significa que no tenemos partido. Y hasta ahora usted es signo de como parte del PRI se ha empeñado en desprestigiarnos; usted es la peor enemiga de su propia simpatía.

En conclusión le manifiesto a usted que ser estudiante abre los ojos. La democracia no sólo consiste en sufragar, sino en participar. El derecho a manifestarse en las calles con libertad de expresión está consagrado en nuestra Carta Magna. Usted no me va a decir a mí que no soy estudiante por haber ejercido un derecho Constitucional, y tampoco se lo va a decir a mis compañeros. Si considera que nosotros somos irrespetuosos por manifestarnos, no quiero ni pensar el concepto que tiene usted de Hidalgo por levantarse en armas. Y por último le recuerdo la sigla R de su partido.

“Ser joven y no ser revolucionario, es una contradicción hasta biológica”

Salvador Allende

Atte.

Juan Pablo Ontiveros-Vázquez Alatorre.

Estudiante de la carrera de Abogado en la Escuela Libre de Derecho.

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025

Expediente Vegetal 17: Al final, la juventud termina traicionándonos

30 marzo, 2025

Expediente Vegetal 16: “las vueltas gratis” de Saccomanno

19 marzo, 2025

El agravio del golfo y la apropiación de nombres también

23 febrero, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.