Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, julio 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Un amor a segunda vista: melosa comedia francesa
Cine

Un amor a segunda vista: melosa comedia francesa

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán16 febrero, 2020Updated:16 febrero, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Un amor a segunda vista
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Después de formar parte del 23º Tour de Cine Francés, parecía una decisión natural que Nueva Era Films programara el estreno en cartelera de Un amor a segunda vista (Mon inconnue, 2019) para el 14 de febrero. La comedia romántica es un género que suele ceñirse a parámetros poco flexibles dejando un escaso margen para la sorpresa. La escasa diferencia entre las producciones del género se define por el contexto y la conexión que pueda darse entre los protagonistas, casi una proeza en un ambiente tan repetitivo.

Como hermanos (Comme des frères, 2012) fue la cinta que marcó el debut de Hugo Gélin como director. Tiempo después vino Dos son familia (Demain tout commence, 2016), adaptación apenas decente de la desabrida película No se aceptan devoluciones (2013). La versión francesa resultó un éxito en su país y le abrió las puertas al director para preparar su siguiente proyecto. Con su más reciente entrega, Hugo Gélin intentó confirmar su recién creada fama de fabricante de éxitos. Reunió a un par de guionistas, aseguró un presupuesto aceptable y eligió a una joven pareja de carismáticos actores: François Civil y Joséphine Japy.

La película inicia con el romance de liceo entre Olivia y Raphaël. Ella es una pianista en ciernes y él es un aspirante a escritor de novelas de ciencia ficción. El noviazgo deviene en boda y pronto Raphaël alcanza el éxito gracias al apoyo incondicional de su mujer. Mientras tanto, Olivia ve cómo su carrera toma un rumbo descendente. La ruptura es inevitable. Después de una agria discusión, Raphaël decide emborracharse mientras afuera cae una atípica nevada. Al despertarse a la mañana siguiente, se dará cuenta de que habita en una especie de realidad alterna, una en donde nunca conoció a su esposa. A partir de ese momento, como era de esperarse, hará todo por recuperarla.

Si dejamos de lado su carácter predecible, claramente el segundo punto flaco del relato es el manejo arbitrario de la realidad en la que se desenvuelven los personajes. En este sentido, está claro que Gélin se siente fuertemente influenciado por Hechizo del tiempo (Groundhog day, 1993), protagonizada por Bill Murray y dirigida por Harold Ramis, quien es homenajeado en la cinta francesa con la nevada de rigor y el apellido Ramisse, del entusiasta Raphaël.

Un amor a segunda vista está descaradamente construida para agradar y cumple a cabalidad con los ingredientes de la comedia romántica: la previsible estructura de encuentro, desencuentro y desenlace, el contrapunto cómico en manos de Félix, el amigo incondicional. Agreguen al malvado del cuento y una atractiva banda sonora que combina autores clásicos (Liszt, Bach, Schubert), con bandas contemporáneas como June and The Jones y Sage, el proyecto solista del músico Ambroise Willaume.

Habíamos dicho que la diferencia en el género está determinada por el contexto en el que se desarrolla el relato, así como el encanto que pueda desplegar la pareja protagonista. En ese sentido, si uno acepta sin chistar su descabellada premisa, podríamos decir que el filme cumple con su objetivo. Ayudan en ello un par de actores que se integran con soltura a una historia que combina demasiadas cosas, pero en la que Gélin logra encontrar un precario equilibrio entre el humor, el romance y esas extrañas pinceladas de historieta futurista.

TE PUEDE INTERESAR:

Ganadores del Oscar 2020

 

 

cine Cine Francés Críticas
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Destacados
Cine

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

By Armando Casimiro Guzmán17 julio, 2025

la Muestra Internacional de Cine regresa a la capital michoacana y suma por primera vez a Uruapan

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.