Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Un amor inseparable: sí hay buenas comedias románticas
Cine

Un amor inseparable: sí hay buenas comedias románticas

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán5 noviembre, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una de las comedias románticas que más dio de que hablar este 2017 fue indudablemente Un amor inseparable (The big sick, 2017). La película hizo su estreno mundial en Sundance, en donde cautivó a la audiencia y a las distribuidoras, logrando el segundo mejor acuerdo comercial de todo el certamen. Meses después, la película confirmó su poder de convocatoria cuando formó parte del Festival de Cine de Locarno, en donde ganó el Premio del público. Con un presupuesto de aproximadamente 5 millones de dólares, la comedia recaudó casi 40 millones tan solo en los Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los trabajos independientes más exitosos del presente año.

Aunque la película está firmada por Michael Showalter, bien podríamos adjudicársela al actor y comediante Kumail Nanjiani, ya que se basa libremente en la historia del romance entre el propio Nanjiani y su actual esposa, la psicóloga Emily Gordon. Ambos desarrollaron el guion a partir del momento en que se conocieron en una presentación de stand up de Nanjiani. Aunque en un inicio no pensaban iniciar una relación, las cosas fueron tomando fuerza hasta que dos circunstancias se interpusieron en su camino: la conservadora familia de Kumail, musulmanes de origen paquistaní quienes querían un matrimonio arreglado para su vástago, así como la extraña y peligrosa enfermedad de Emily.

A primera vista es posible ubicar este trabajo dentro del grupo de comedias románticas que exageran las diferencias sociales y culturales de una pareja para utilizarlas como recurso narrativo y complemento humorístico. Cintas del estilo de la exitosa Casarse está en griego (My big fat Greek weeding, 2002), son ejemplo de dicha premisa explotada al extremo. Aunque ofrecen una visión ordinaria de la interculturalidad es justo decir que algunas de ellas tuvieron un impacto taquillero muy importante.

La gran cantidad de personas de diferentes nacionalidades en los Estados Unidos permite este choque de culturas entre el tradicionalismo y quienes ya asimilaron el estilo de vida de su nuevo país. Un amor inseparable se nutre de lo anterior y sigue la misma fórmula de “chico conoce chica, sufren una separación y al final se reencuentran nuevamente”, pero lo hace utilizando un camino ligeramente distinto para llegar al mismo resultado: aquí el amor se revela cuando la chica está en coma, hospitalizada a causa de una enfermedad desconocida.

Aunque es convencional en muchos sentidos, la comedia destaca por la presencia casi inexpresiva de Kumail Nanjiani (quien se interpreta a sí mismo en el filme), ya que el standupero sabe sacarle provecho a sus agudos apuntes humorísticos, incluso se da el lujo de bromear sobre los atentados a las Torres Gemelas, un tema que aún hoy sigue siendo tabú para muchos comediantes estadounidenses. El papel de Emily, por momentos encantadora, por momentos odiosa, lo hace Zoe Kazan, quien previamente ya ha protagonizado un par de comedias románticas independientes.

Es difícil decir que tanto aporta al filme Michael Showalter, un director con una amplia trayectoria en televisión y a quien solo conocemos por Hola, mi nombre es Doris (Hello, my name is Doris, 2015) comedia romántica en la que el propio Nanjiani tuvo una pequeña participación. Un amor inseparable no desborda originalidad, pero su ligera dosis de incorreción la hará lo suficientemente entretenida para aquellos cinéfilos que buscan una película que cuando menos cumpla con lo que promete.

 

Cartelera Retrospectiva
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.