Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, noviembre 4
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Un largometraje hecho con celulares gana el FICM
Cine

Un largometraje hecho con celulares gana el FICM

StaffBy Staff28 octubre, 2017Updated:2 septiembre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Oso Polar, película grabada con teléfonos celulares y dirigida por Marcelo Tobar ganó el Ojo a Mejor Largometraje Mexicano en el Festival Internacional de Cine de Morelia.

Después de un desfile de grandes cineastas por las calles de Morelia y varias buenas exclusivas en estrenos nacionales e internacionales, llega a su fin esta edición, y creemos que no quedó a deber este año en cuanto a calidad cinematográfica.

Pero ya les haremos un análisis más exhaustivo, mientras les dejamos la lista de ganadores de esta décimo quinta edición.

 

CONCURSO MICHOACANO DE GUIÓN DE CORTOMETRAJE

 

 Premio a guión de cortometraje michoacano y Premio Hermanos Alva

Materia y memoria, Santiago Bonilla

 

Mención Especial

Déjanos ser, Txema Novelo

  

SECCIÓN MICHOACANA

 

Premio de la Sección Michoacana y Premio Hermanos Alva

La palabra de la cueva, de Noé Martínez, Jorge Scobell y María Sosa

 

SELECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO EN LÍNEA 

Premio a Cortometraje mexicano en línea

La proporción Aura, de Mariano Murguía Sotomayor

 

Premio del público a cortometraje de diversidad sexual

Dos ballenas, de Diego Cruz Silveti

 

 

SECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO

 

Mención Especial

Amor nuestra prisión, de Carolina Corral Paredes

 

Premio especial Renta imagen

Los ausentes, de José Lomas Herbert

 

Premio a Cortometraje Documental

Retrato familiar,  Sumie García

 

Premio a Cortometraje de Ficción

Vuelve a mi, de Daniel Nájera Betancourt

 

Premio a Cortometraje de Animación

Cerulia, Sofía Carrillo

 

SECCIÓN DE DOCUMENTAL MEXICANO 

Premio a Largometraje Documental

Rush Hour, de Luciana Kaplan

 

 

Premio del Público a Largometraje Documental 

Regreso al origen, de María José Glender

 

Premio Especial Ambulante

Potentiae, de Javier Toscano

 

Premio a documental mexicano realizado por una mujer

No sucumbió la eternidad, Daniela Rea Gómez

 

Mención Especial

Artemio, de Sandra Luz López

 

SECCIÓN DE LARGOMETRAJE MEXICANO

 

Premio a Largometraje Mexicano

Oso Polar, de Marcelo Tobar

 

Premio a primer o segundo largometraje mexicano

Ayer maravilla fui, de Gabriel Mariño

 

Premio del público

Los adioses, de Natalia Beristáin

 

Premio a Mejor Actriz de Largometraje Mexicano

Sonia Franco, por Ayer maravilla fui 

 

Mención Especial

Karina Gidi, por Los adioses

 

Premio a Mejor Actor de Largometraje Mexicano

Pedro Hernández, por Sinvivir

 

Mención Especial

Humberto Busto, por Oso Polar

 

Premio Joaquín Rodriguez a la trayectoria periodística

Columba Vértiz, de Revista Proceso

 

Premio Guerrero de la Prensa

Documental Mexicano: Potentiae, de Javier Toscano

Largometraje Mexicano: The drawer boy, de Arturo Pérez Torres

Mención Especial: Oso Polar, de Marcelo Tobar

 

#15FICM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.