Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, octubre 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Teatro»Un suicidio a puñaladas: el crimen llevado al absurdo
Teatro

Un suicidio a puñaladas: el crimen llevado al absurdo

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela23 septiembre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Un suicidio a puñaladas es una comedia escénica que se presenta de jueves a sábado en la Casona del Teatro de Morelia. La adaptación de Ricardo López al texto de Martin Giner es dirigida por Gunnary Prado, con la actuación de Eduardo Guízar (también productor) y el propio López.

La historia plantea el inesperado asesinato del Señor Rivapalacio en su propia casa de descanso. Ha recibido decenas de puñaladas, pero no hay una sola gota de sangre y las puertas están cerradas. Es un misterio que tendrá que resolver un detective cuya hipótesis, por absurda que parezca, es el suicidio. Al primero que tendrá que convencer es al cuidador de un invernadero, quien detrás de una apariencia humilde podría esconder un rostro distinto.

Lo que el espectador está por ver es el duelo entre un detective un tanto torpe y un trabajador que no le cree nada. En lugar de que la investidura de un sagaz investigador le inspire respeto al hombre viejo, le provoca bastante burla y comparaciones con fisonomías de simio. Así arranca un absurdo diálogo que irá descartando escenarios para plantear otros, todos con la misma carga de insensatez. Es egresado de Scotland Yard, quizá la escuela más prestigiada de detectives, pero el personaje de esta obra se plantea como un hombre frustrado porque nadie le reconoce una carrera que tal vez sólo exista en su imaginario.

Fotos: Revés Online

Burocracia policial

Más allá de la hilaridad de los diálogos, Un suicidio a puñaladas muestra cómo las autoridades pueden tejer historias absurdas para dar solución a un delito. ¿Cuántas veces hemos leído o escuchado que lo que apesta a crimen resulta que fue un autoatentado? Con gabardina y sombrero, como dictan los cánones, el detective se ufana que ha resuelto muchos casos como esos: los de hombres que se suicidan, alteran la escena del asesinato y culpan a alguien más. Con la prisa de un burócrata que quiere irse a su casa, el investigador intenta inculpar al propio trabajador, pero sus deducciones se caen más rápido que el té que bebe con cierta tranquilidad.

La puesta en escena es austera, con los elementos escenográficos indispensables para meternos a una casa rústica. Sin embargo, para quien esto escribe sobran ciertos efectos sonoros que parecen más un recurso televisivo que teatral. Eduardo Guízar y Ricardo López están bien en sus personajes, aunque el detective de pronto cansa con un tono cómico que ha hecho escuela en otras empresas escénicas de Michoacán.

Si no se pierde el hilo de la trama, Un suicidio a puñaladas resulta una agradable obra policiaca con los elementos más clásicos de este género que ha dado para todas las disciplinas. Tiene esas vueltas de tuerca no solo en cómo se dieron los hechos, sino en la misma máscara que tiene cada uno de los protagonistas.

Las funciones son de jueves a domingo a las 8:30 de la noche en la Casona del Teatro, ubicada en Aquiles Serdán 35, Centro.

TE PUEDE INTERESAR

Panteón Rococó llega a Morelia

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

29 septiembre, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

Llegan los monólogos a Michoacán

6 julio, 2024
Destacados
Cine

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

By Armando Casimiro Guzmán17 octubre, 2025

La película de Oliver Laxe se estrenó en la pasada edición del Festival de Cannes, en donde se alzó con el Premio del Jurado.

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.