Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Un tranvía llamado Blue Jasmine
Cine

Un tranvía llamado Blue Jasmine

StaffBy Staff29 octubre, 2013Updated:29 octubre, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Landy Liahut

Dentro de una sala en la que no cabía una persona más, ni en el piso ni en las butacas, el Festival Internacional de Cine de Morelia trajo para nosotros la 48a. entrega de este director. Con Alec Baldwin como elemento en común con su anterior entrega, Woody Allen decide retomar brillantemente el camino del drama y apostar por un guión en el que la crítica a la burguesía resulta lastimera, teniendo como resultado Blue Jasmine.

Jasmine es una mujer neoyorquina de la alta sociedad que lo tiene todo; una vida perfecta que ella misma se encargó de construir, hasta que de un día para otro, producto a los fraudes de su marido, se queda en la ruina. Sin ningún otro lugar a dónde ir, Jasmine se ve obligada a recurrir a su hermana, una mujer que no es más que la antítesis de ella misma. Con esto, Jasmine tendrá que explorar otras posibilidades que le permitan hacer de su vida algo más que el bien estructurado y aprendido papel de socialité que durante años jugó.

A través de una maravillosa dirección, vemos a una impecable Cate Blanchet interpretando lo que podría ser el papel que le daría su segundo Óscar. Blanchet se convierte en una montaña rusa de emociones, en momentos tan decidida a salir adelante por su propia cuenta y en otros tan resignada a dejarse hundir por el alcohol, la poca lucidez que le queda y los muchos recuerdos de todo lo que tuvo. Siempre crítica con la vida que lleva su hermana y reprochándole su conformismo al aceptar al hombre con el que piensa casarse, gracias a su mitomanía, Jasmine pierde la última oportunidad de recuperar la vida de lujos que tenía y con ello el último resquicio de cordura. Después de esto, lo único que queda es la sombra de una vida perfecta y los escombros de lo que por momentos fue una mujer en la cima de todo.

Con una serie de flashbacks a lo largo de la película, Allen logra hilar la narrativa presente y pasada de la historia, logrando que la protagonista y los que la rodean se conviertan en el foco de su crítica social sarcástica e irónica, cayendo un poco en los clichés de los estratos sociales. Sin duda alguna, Blue Jasmine es una perfecta combinación de dirección y guión por parte de Allen, convirtiéndose en una de sus mejores obras e imperdibles esta temporada.

Aunque aún no sabemos su fecha de estreno, seguro que pronto la veremos en las salas comerciales.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.