Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, mayo 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Una jauría llamada Ernesto, imperdible docu de Ambulante
Cine

Una jauría llamada Ernesto, imperdible docu de Ambulante

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela6 octubre, 2023No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Una jauría llamada Ernesto
Una jauría llamada Ernesto
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La gira de documentales Ambulante se ha distinguido a lo largo de 18 ediciones por integrar películas que reflejan la cruda realidad del país. Casos como Hasta los dientes (2018) demostraron que combinar el periodismo con el ejercicio audiovisual es una fórmula incluso para exigir justicia, lo que se vio cuando el Estado mexicano pidió disculpas por el asesinato extrajudicial de dos estudiantes en Monterrey. 

En su paso por Michoacán se ha incluido el documental Una jauría llamada Ernesto, de Everardo González, quien hace un retrato de niños y adolescentes que han sido reclutados por grupos de la delincuencia organizada. 

De este director hemos visto películas como La libertad del Diablo (2017) y Los Ladrones Viejos (2007), donde se reflejan momentos históricos del país muy distintos entre sí. En el primero se habla de los clásicos “amantes de lo ajeno” que asaltaban residencias en la Ciudad de México, y en el segundo ya se plasman los horrores del crimen organizado. 

Te puede interesar:

Tour de Cine Francés: Recuerdos de París

Como una suerte de secuela, Una jauría llamada Ernesto se enfoca en los niños reclutados por el narcotráfico. Mediante una técnica visual que propicia el anonimato, la cinta da vida a testimonios que comparten cómo los criminales engrosan sus filas de sicarios, sin importar que estos sean adolescentes. 

En una entrevista de la revista Encuadres, Everardo González señala que el documental encontró un puñado de voces adolescentes que se dedican al sicariato. “Son también las voces de los traficantes de armas que un día pondrán esas armas en las manos de los jóvenes”. 

La película tendrá una función especial este sábado a las 18:00 horas en la Casa Natal de Morelos, sin costo, como la mayoría de proyecciones de Ambulante. El director estará presente para responder las inquietudes de los asistentes, así que sería imperdonable perdérsela. 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.