Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye
Cine

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

La cineasta canadiense aborda la vida de Sasha, una joven vampira quebequense sensible al dolor humano y por lo tanto incapaz de conseguir su propio alimento
Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán30 marzo, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Vampira humanística
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Desde que el Drácula de Bram Stoker hizo su aparición a finales del siglo XIX, han proliferado tanto la literatura de vampiros como las adaptaciones cinematográficas de estos seres malvados y seductores. Encontramos desde el Nosferatu (1921), de Friedrich W. Murnau, considerado un clásico del expresionismo alemán, hasta el ridículo triángulo amoroso de la saga Crepúsculo, de Stephenie Meyer.

El tema se ha explotado hasta el cansancio, tanto que en la actualidad parece imposible que pueda surgir algo que no se haya visto previamente. Afortunadamente, de cuando en cuando han aparecido algunas miradas refrescantes, como el falso documental de los neozelandeses Jemaine Clement y Taika Waititi, Lo que hacemos en las sombras (What we do in the shadows, 2014), o la adaptación que hizo el sueco Tomas Alfredson de Déjame entrar (Lat den ratte komma in, 2008), la estupenda novela de John Ajvide Lindqvist.

El largometraje debut de Ariane Louis-Seize, Vampira humanista busca suicida (Vampire humaniste cherche suicidaire consentant, 2023), se suma a esta breve lista que busca renovar el panorama del subgénero. Con un guion original y un estilo desenfadado, la cineasta canadiense aborda la vida de Sasha, una joven vampira quebequense sensible al dolor humano y por lo tanto incapaz de conseguir su propio alimento, que como se puede esperar, no es otra cosa que sangre humana.

También lee:

Crítica a El Baño del Diablo

Dicha sensibilidad tiene su antecedente en una celebración de cumpleaños, en donde la pequeña Sasha (interpretada por la joven actriz Sara Montpetit), es testigo de la manera en que su familia devora a un payaso contratado para amenizar el evento. Las consecuencias se reflejan años más tarde, la vampira adolescente es tímida y compasiva, sus colmillos no crecen y debe alimentarse a través de bolsas de sangre o sachets, como si fueran los jugos que se llevan los niños a la escuela. Esta blandura, inusual en un clan de vampiros, lleva a una abierta división de su familia.

La adolescencia es una época de determinaciones y los padres la obligan a mudarse con su despiadada prima, en un intento de favorecer su independencia. En el camino conoce a Paul, un joven suicida que es víctima de todas las clases de acoso posibles. Un joven que quiere morir, un golpe fortuito y una mancha de sangre son suficientes para lograr el inesperado surgimiento de los colmillos de Sasha, lo que puede interpretarse como una analogía del despertar sexual de la joven.

Llegados a este punto todo parece encajar, un joven quiere morir y una vampira adolescente debe alimentarse para cumplir con las necesidades de su especie. Pero el ardor juvenil todavía tendrá la última palabra en las gélidas noches de Quebec.

Te puede interesar:

Aún estoy aquí: sobrevivir a la dictadura

Para contar la historia de su protagonista, la cineasta canadiense conserva los elementos clásicos del género: las salidas nocturnas, la incapacidad de alimentarse como los humanos y su fuerza desmedida, la elevada longevidad de los vampiros así como su capacidad de convertir a otros. Pero aunque sigue las pautas trazadas con anterioridad, Louis-Seize encuentra un espacio para relatarnos una historia que no es necesariamente original, pero que tiene el mérito de ser francamente divertida.

Tal vez se pueda reclamar a la distribuidora Tulip Pictures por haberse tardado tanto en traer esta pequeña joya a la cartelera local (le película se estrenó desde mediados del año pasado en Canadá y Estados Unidos), además de que en buena parte de las salas se exhibe la versión con doblaje. Pero la espera valió la pena, es un ejemplo de cine bien hecho y sin pretensiones. Y al final, mientras pasan los créditos con la última gota de sangre rodando al sachet, es imposible sacarse la cabeza el estribillo de la extravagante Drácula Ye Ye, del comediante español Andrés Pajares.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.