Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Vampiros y otros sonidos colaterales…
Música

Vampiros y otros sonidos colaterales…

StaffBy Staff3 septiembre, 2012Updated:3 septiembre, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Chito Wett

Desde el año pasado, la escena musical ha caído en verdaderas transformaciones o adaptaciones a singulares estilos o ritmos, llamese derivados, copiados, adaptados o transmutados; encontrarán siempre que cada generación aporta, de cierta manera desencantada y mejor si es inspirada, una variedad trazada en contextos ambiguos para el simple oido entrenado por la banalidad occidental que nos caracteriza.

Tenemos entonces, una infinidad de artistas que no simplemente usan un instrumento y lo hacen sonar, sino una generación que sintetiza y modula quehaceres multidisciplinarios en una presentación: ya no es solo intangibilidad sonora, ahora también es visual, experimental y contracultural.

Estos artistas representan una pequeña mirada de lo que es el quehacer de un músico actual que pinta, dibuja, edita, remezcla, modula, programa y moldea con un sin fin de instrumentación y efectos, varias instancias además de una escala de acordes.

Jiony

Es un productor y Dj que ha recorrido buena parte de la escena contemporánea de nuestro país, lo puedes localizar en el D.F. en lugares y eventos de calidad, pues ha compartido escena con figuras como Satoschi Tomiee o Nathan Fake; aunque no compararía en nada su trabajo con dichos dj’s, suena mas lógico comparar sus atmósferas con Nicholas Jaar o Brian Eno, sin dejar de lado que aunque sus ritmos no suelen ser básicos, resultan bastante óptimos para crear ambientación agradable. Este personaje si no está remixeando a Portishead o a Gordolfo Gelatino, disfruta leer a Ernest Becker en la comodidad de su baño. Presta un poco de oído a su material:

Mr. Vampire and his Magic Sound on Fire

Cesar Arceo, importante figura dentro de la escena artística en Michoacán, nos presenta su faceta como músico en la netlabel Pira.md, después de haber sido parte de la increíble banda Roma y en diversos proyectos como Hipocresía y Cinismo en el Siglo XXI, realizando presentaciones audiovisuales para el colectivo Monocromo, Bifronte Records y dejando por un momento su carrera como cineasta; su capacidad y técnica artística no para, y no pararemos de seguirle su rastro, ya que juega, diluye y encarna materialmente su arte por medio de complejas estructuras y simples melodías. Si este personaje hubiese existido hace 50 años, creo que Delia Derbyshire hubiese sido su inspiración, y Juan Garcia Esquivel de sus mejores amigos. Su ultimo EP “Un extraño Secreto” lo confirman como conocedor en las áreas del Noise, Ambient y Lo Fi.

Mr. Vampire

Collateral Soundtrack

Edgar Mota es el músico y productor de este proyecto originario de Guadalajara, Jalisco, el cual posee la característica principal de ser una propuesta audiovisual que experimenta con géneros como el glicht, el Pop, Hip Hop y todo aquello que se considere inclasificable. A pesar de tener un bajo perfil en los reflectores de nuestro underground, posee infinidad de fans por todo el mundo y numerosas colaboraciones con diversos artistas o apareciendo en recopilaciones importantes en Latinoamérica como Fonogramáticos, por mencionar solo una.

Le recomiendo escucharlo detenidamente y no perderle la pista, puesto que su material es limitado a unos cuantos EP’s y por su naturaleza underground, esperemos nos siga sorprendiendo con más proyectos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.