Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Vigilando a Jean Seberg: cuando el gobierno espía a todos
Cine

Vigilando a Jean Seberg: cuando el gobierno espía a todos

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán22 junio, 2020Updated:22 junio, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Seberg Vigilando a Jean Seberg cine películas de estreno cartelera
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Sin aliento (À bout de soufflé, 1960), de Jean-Luc Godard, es probablemente la obra más reconocida de la Nouvelle vague. En la película, Jean Seberg hace pareja con uno de los actores que con el tiempo se volverían emblemáticos del cine francés, Jean-Paul Belmondo. Con este papel, la joven actriz obtuvo fama y reconocimiento, pero su deseo de marcar diferencia en el medio la llevaría por un camino muy difícil de transitar.

Vigilando a Jean Seberg (Seberg, 2019) es el segundo largometraje que dirige el australiano Benedict Andrews y recrea algunos de los momentos más complicados en la vida de la actriz. Andrews es conocido por su trabajo en teatro, de hecho, su primera película, Una (2016), es una correcta adaptación de una obra que pasó de manera triunfal por los escenarios. Para su más reciente producción, el director se aleja del espectro teatral y trabaja a partir de un guion original de Joe Shrapnel y Anna Waterhouse. La película tuvo un estreno limitado en Estados Unidos e Inglaterra, mientras que a México llega de la mano de Cine Caníbal.

Seberg simpatizó desde temprana edad con el movimiento por los derechos civiles y vivió de cerca el mayo del 68. Su fugaz romance con el activista Hakim Jamal, así como su apoyo financiero al movimiento Black Power, la pusieron en la mira del FBI. El organismo dirigido por J. Edgar Hoover se dedicó durante años a difamar y hostigar a la actriz. Para ello, utilizó todos los medios a su alcance, algo totalmente ridículo, pero que ejemplifica a la perfección el grado de estupidez y paranoia al que puede llegar la extrema derecha norteamericana.

Curiosamente, Andrews cuenta este acoso desde el punto de vista de dos agentes ficticios del FBI. Ambos representan los bandos opuestos de una sociedad en rompimiento. El agente Solomon, cuya esposa persigue una carrera profesional, tiene dudas y conflictos morales por la forma en la que se realiza la investigación. Mientras que el agente Kowalski, machista y dominante, odia de manera irracional todo aquello que no se ajuste a los valores identificados con el conservadurismo.

Esta dualidad ofrece algunas reflexiones interesantes, que bien pueden trasladarse a la actualidad estadounidense, en donde muchas personas siguen siendo discriminadas por su color de piel. En tanto, el gobierno insiste en culpar a “agentes externos” (en el caso del filme, el chivo expiatorio fue Jean Seberg), de financiar las protestas de las últimas semanas, en vez de analizar las causas del conflicto.

Te puede interesar

Crítica a Retrato de una mujer en llamas

El triángulo que se establece entre la actriz y sus perseguidores se rompe cuando los agentes van afirmando sus posturas. Por su parte, Seberg va descendiendo a la locura. Aunque está contada de una manera abrumadoramente convencional, Benedict Andrews no logra contenerse y se regodea con algunos excesos narrativos que pudieron haberse evitado. Solomon escondido en la bañera del hotel y Seberg melodramática queriendo acabar con su vida, son apenas dos ejemplos.

La película presenta algunas fallas desde su concepción. Tal vez hubiera sido más interesante concentrarse en el punto de vista de Seberg (en este caso bien Kristen Stewart). En el mejor de los casos, podríamos decir que es una aproximación tibia a una personalidad demasiado compleja. Sin embargo, podemos rescatar  que llega en un momento importante a las pantallas. Justo cuando temas como el racismo y el abuso policial ponen en entredicho el papel que juegan las instituciones gubernamentales en la perpetuación de estas conductas. Después de todo ¿qué se puede esperar de un gobierno que espía a sus propios ciudadanos.

Cartelera Retrospectiva cine peliculas
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.