Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, octubre 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Te extrañamos, Kurt
Columnas

Te extrañamos, Kurt

StaffBy Staff20 febrero, 2013Updated:21 febrero, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Francisco Valenzuela

“En los 80 todo era muy bueno, pero después llegó Kurt Cobain y lo echó a perder”, le dice El Carnero (Mickey Rourke) a una bailarina exótica. Hablamos de El Luchador, película de Darren Aronofsky en la que un gladiador retirado se resiste a dejar el mundillo de los costalazos, del que fue una súper estrella ochentera.

Y es que, como dirían los clásicos, un día como hoy pero de 1967 nació Kurt Donald Cobain, quien a la postre se convertiría en más que el líder de Nirvana, pues sus letras y actitud ante la vida lo catapultaron como un anti-héroe de una generación que tuvo a la X como tatuaje de perdición, última pandilla del siglo XX arropada por embajadores del grunge como Pearl Jam, Soundgarden, Hole, Alice In Chains, Stone Temple Pilots, Lemonheads, Sebadoh y Afghan Whigs.

El diálogo de la mencionada película lo dice prácticamente todo, pues los 90 significaron el resurgimiento del rock que había sido opacado por otros géneros, principalmente por el pop de Michael Jackson, o bien, había caído en la ridícula autoparodia de bandas glam como Poison y Mötley Crüe.

Ilustración: Jorge Mato

Desde Seattle llegaba un rubio desaliñado y bipolar cuyas letras eran pura explosión de lamentos. Esa ciudad también era voluble: por un lado gozaba de prosperidad económica, pero sus jóvenes desechaban el sueño americano y adoptaban la moda de pantalones sucios, camisas viejas a cuadros y sobre todo aprovechaban la facilidad para conseguir la droga más adictiva: una heroína que llegaba desde Asia a precios bastante aceptables.

Encumbrado en el éxito y casado con una Courtney Love que ahora todos odiamos, el veinteañero se fue obsesionando con la idea del revólver que terminara con todo. Se cansó de decir que idolatraba a Sonic Youth, pero no soportó que el mundo sólo se rindiera a los pies de Nirvana. Llevó a tales niveles al grunge, que éste lo acompañó a la tumba, dejando a sus demás exponentes como viles zombies putrefactos.

Después de su suicidio se han escrito cientos de reportajes, publicado varios libros y filmado algunas películas. La más destacada, sin duda, es The Last Days (Gus Van Sant) en las que la música desaparece para dar paso a la nublada mente de un joven confundido y tirado al desasosiego.

En este 2013 Kurt Cobain habría cumplido 46 años. Suponer qué sería de su vida me resulta ocioso. Los rockeros deben vivir como él: poco tiempo, dejar huella tras acelerar hasta lo prohibido, sembrar fuego y cosechar admiración y odio, tal como lo resumió un fax enviado por los anti Napster de Metallica: “Han dado en el clavo, Nevermind es el mejor disco del año. Nos vemos pronto. PD. Lars Ulrich los odia”.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025
Destacados
Cine

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

By Francisco Valenzuela22 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda tendrán su estreno este 23 de octubre; una es la millonaria producción de Netflix; la otra una cinta indie.

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.