Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Ya no estoy aquí, ganador del FICM 2019
Cine

Ya no estoy aquí, ganador del FICM 2019

StaffBy Staff24 octubre, 2019Updated:24 octubre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Festival Internacional de Cine de Morelia llega a su fin con un saldo de una buena programación que no dejó que desear, pero una notoria baja en los invitados especiales. Sumemos la nula presencia de directoras en la competencia de Largometraje Mexicano, en donde resaltaron las cintas con una temática de cómo el narcotráfico permea  la vida de los mexicanos. Además, este año el FICM clausura tres días antes de terminar oficialmente sus funciones.

Ya les tendremos el balance general de esta reciente edición, mientras tanto les dejamos la lista completa de los ganadores.

 

CONCURSO MICHOACANO DE GUIÓN DE CORTOMETRAJE

 Premio a guión de cortometraje michoacano y Premio Hermanos Alva

K’uanhatsini, de Néstor Cruz Yépez

 

SECCIÓN MICHOACANA

Premio de la Sección Michoacana 

Maliblue, de Edson Contreras

 

SELECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO EN LÍNEA 

Premio a Cortometraje mexicano en línea

Hierba Mala, de Carlos Trujano

Premio del público a cortometraje de diversidad sexual

 

SECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO

Premio a Cortometraje Documental

Tuyuku (Ahuehuete), de Nicolás Rojas Sánchez

Premio a Cortometraje de Ficción

Encuentro, de Iván Löwenberg

Premio a Cortometraje de Animación

Eclosión, de Rita Basulto

Mención Especial de Animación

Dalia sigue aquí, de Nuria Margarita Menchaca Brandan

Mención Especial de Documental

Rojo, de María Candelaria Palma Marcelino

Mención Especial de Ficción

Mi piel luminosa, de Gabino Rodríguez y Nicolás Pereda

Premio especial Renta imagen

Sol de llano, de Manuela Irene Espitia

 

SECCIÓN DE DOCUMENTAL MEXICANO 

Premio a Largometraje Documental

El guardián de la memoria, de Marcela Arteaga

Premio del Público a Largometraje Documental 

Maricarmen, de Sergio Morkin

Mención Especial a Largometraje Documental

Retiro, de Daniel Alatorre

Premio Especial Ambulante

TOTE_abuelo, de María Sojob

 Retiro, de Daniel Alatorre

Premio a documental mexicano realizado por una mujer

TOTE_abuelo, de María Sojob

 

SECCIÓN DE LARGOMETRAJE MEXICANO

Premio a Largometraje Mexicano

Ya no estoy aquí, de Fernando Frías de la Parra

Mejor Director

Joshua Gil por Sanctorum

Premio del público

Ya no estoy aquí, de Fernando Frías de la Parra

Premio a Mejor Actriz de Largometraje Mexicano

Mariana Treviño en Polvo, de José María Yazpik

Premio a Mejor Actor de Largometraje Mexicano

Luis Alberti en Mano de obra, de David Zonana

 

Premio Guerrero de la Prensa

Guerrero de oro In Memoriam: Alejandro Cárdenas, periodista (1968- 2019)

Documental Mexicano: Oblatos, el vuelo que surcó la noche; de Acelo Ruiz

Largometraje Mexicano: Sanctorum, de Joshua Gil

Sección Michoacano: Maliblue, de Edson Contreras

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.