Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, noviembre 25
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Ya pueden ver la 61 Muestra Internacional de Cine en Morelia
Cine

Ya pueden ver la 61 Muestra Internacional de Cine en Morelia

StaffBy Staff1 febrero, 2017Updated:13 febrero, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Continúa la 61 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional en su paso por Morelia, donde la sede oficial es el Teatro José Rubén Romero de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Comenzó el pasado 30 de enero y terminará el próximo 5 de febrero con funciones diarias a las doce y seis de la tarde, la entrada es completamente gratuita. Aquí les dejamos los detalles de las cintas que aún alcanzan a ver.

1 de febrero

Graduación, de Cristian Mungiu

Romeo, un médico con un matrimonio fallido, es padre de una estudiante que debe realizar sus exámenes finales con la promesa de obtener una beca universitaria en Inglaterra si consigue buenas notas. En la víspera de las pruebas, la chica sufre un intento de violación, lo que frustra las expectativas de Romeo, quien tratará de hacer lo necesario para que su hija pueda estudiar en el extranjero.

2 de febrero

Miss Hokusai, de de Keiichi Hara

Tetsuzo, más conocido en Occidente como Hokusai, fue un artista célebre en todo Japón por sus sorprendentes obras, entre las que se encuentran las Treinta y seis vistas del monte Fuji y el Hokusai Manga, que más adelante serían admiradas por artistas impresionistas de la talla de Van Gogh y Monet. Lo que muchos desconocen es que la tercera de sus cuatro hijas, O-Ei, una joven terca e independiente, realizó anónimamente muchas de las obras que hoy se le atribuyen a su padre.

3 de febrero

Fátima, de Philippe Faucón

Narra la vida de una mujer musulmana inmigrante en Francia, madre, divorciada. Inspirada en el texto Rezar a la luna de Fátima Elayoubi, ahora famosa por su obra literaria, en Fátima, comedia dramática naturalista, el director Philippe Faucon incluye el tema que su cinematografía aborda en forma constante: detrás de la fraternité que reza el lema nacional francés se oculta la desigualdad, el rechazo, el racismo y la falta de integración cultural.

4 de febrero

Aquarius, de Kleber Mendonca Filho

Clara, una periodista retirada que ronda los sesenta años de edad, vive en un apartamento del edificio Aquarius, una construcción clásica situada en una avenida costera de la ciudad de Recife en Brasil. Su integridad peligra cuando tenga que enfrentarse contra una empresa constructora que intenta demoler el inmueble para dar paso a un nuevo plan inmobiliario.

5 de febrero

La larga noche de Francisco Sanctis, de Andrea Testa y Francisco Márquez

En la Buenos Aires de 1977, durante la dictadura argentina, un hombre de familia recibe información sobre el paradero de dos personas buscadas por los militares. Ahora tiene la posibilidad de salvarlas aunque con ello arriesgue su propia vida.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Música

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

By Armando Casimiro Guzmán23 noviembre, 2025

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo como invitados a la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia.

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.