Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Ya viene FIC Monterrey totalmente en línea
Cine

Ya viene FIC Monterrey totalmente en línea

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán12 agosto, 2021Updated:12 agosto, 2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
FIC Monterrey
FIC Monterrey
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Con el lema “El cine te mira”, del 16 al 29 de agosto se llevará a cabo la 17 edición del Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC). En agosto de 2020, el certamen regiomontano fue el primero que rompió la inmovilidad festivalera con un formato enteramente digital, en los meses siguientes los festivales de Guanajuato, Morelia y Guadalajara probaron suerte con formatos híbridos con el afán de darle continuidad a sus proyectos. Mientras que en Los Cabos, los organizadores también se decantaron por la realización en línea del evento durante el mes de noviembre.

Se puede debatir la mayor o menor fortuna con que se manejaron estos nuevos formatos, pero es un hecho que llegaron para quedarse. Si bien, en este momento no es posible replicar de manera digital la antigua experiencia de asistir a un festival de cine, una versión en línea ofrece a un público más amplio la posibilidad de tener acceso a una gran variedad de propuestas cinematográficas sin estar presentes en las ciudades y las sedes en donde se realizan los eventos.

Es muy probable que las nuevas disposiciones de la Secretaría de Salud de Nuevo León, no permitan la realización de muchas funciones presenciales en el 17 FIC, aunque esto se conocerá con certeza en los próximos días. De cualquier forma una gran cantidad de títulos estará disponible de manera gratuita en las plataformas Cinépolis Klic y FilmIn Latino. Las fechas y horarios de las películas se anunciarán oportunamente en el sitio oficial y redes sociales del FIC. Es importante recordar que hay un número limitado de visionados por lo que se recomienda estar al pendiente de la programación.

El FIC se divide en varias secciones de cortometrajes y largometrajes documentales, de ficción y de animación en categorías nacionales e internacionales, así como el extenso Programa de acción ambiental, además del KinoStart, enfocado a proyectos estudiantiles. Todas las películas participantes competirán por el Cabrito de Plata, el premio más importante del festival que se entregará en una ceremonia que se transmitirá en vivo el día 28 de agosto.

Entre los documentales mexicanos que más prometen están Las flores de la noche de Eduardo Esquivel y Omar Robles; Off the road de José Permar. En tanto que la lista de largometrajes nacionales de ficción  está conformada por:

Canción de invierno, de Silvana Lázaro

El rey de la fiesta, de Salvador Askenazi

Polvo de gallo, de Julio López Fernández

Toda la luz que podemos ver, de Pablo Escoto

Fuego adentro, de Jesús Mario Lozano, película que ya estuvo el año pasado en el FICM.

 

La selección internacional está conformada por 5 documentales, 5 largometrajes de ficción y 22 cortometrajes. La parte documental se integra como sigue:

Biabu Chupea: Un grito en el silencio. Dir. Priscila Padilla. Colombia

El año del descubrimiento. Dir. Luis López Carrasco. España

Rain in her eyes. Dir. Ron Omer. Israel

The most beautiful boy in the world. Dir. Kristina Lindström/Kristian Petri. Suecia

Who we were. Dir. Marc Bauder. Alemania

 

Mientras que la lista de largometrajes internacionales la integran los siguientes títulos:

Feast. Dir. Tim Leyendekker. Países Bajos

Gagarine. Dir. Fanny Liatard/Jérémy Trouilh. Francia

La Verónica. Leonardo Medel. Chile

Padrenostro. Claudio Noce. Italia

As Mortes. Cristóbal Arteaga. España

La sección Galería que no entra en competencia, presentará tres películas de Israel, con el apoyo del Festival Internacional de Cine Judío, Love trilogy: Reborn de Yaron Shani, People that are not me de Hadas Ben Aroya, al igual que Asia de Ruthy Pribar, la cual se pudo ver el año pasado en el GIFF. Todos estos los títulos estarán disponibles de manera gratuita a través de Cinépolis Klic.

En esta edición serán homenajeados con el Cabrito de Plata, la productora Martha Sosa (el jueves 19 de agosto a las 20:00 horas), al igual que el cineasta Everardo González, quien será reconocido por su trayectoria artística. Sus largometrajes La libertad del diablo, Cuates de Australia, El paso y La canción del pulque son referentes obligados del cine documental mexicano actual. La entrega de este premio será el 23 de agosto a las 20:00 horas. El actor Roberto Sosa recibirá el Cabrito de cristal, en reconocimiento a su contribución al cine mexicano, el jueves 25 a las 20:00 horas. Todos los eventos serán transmitidos a través de las redes sociales del FIC.

La información detallada de las películas, así como las fechas y horarios estarán disponibles en el sitio oficial del 17 FIC

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.