Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 7
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Yo, él y Raquel; desde Sundance para México
Cine

Yo, él y Raquel; desde Sundance para México

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán2 noviembre, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Mientras en el Teatro Ocampo se llevaba a cabo la ceremonia de premiación de la decimotercera edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), en Cinépolis Centro iniciaban las últimas funciones de la sección de Estrenos Internacionales, entre las que destacó Yo, él y Raquel (Me and Earl and the dying girl, 2015), segundo largometraje del cineasta estadounidense de origen mexicano Alfonso Gómez-Rejón, el cual se estrenó con éxito notable en la pasada edición del Festival de Sundance, en donde se alzó no sólo con el Gran Premio del Jurado sino también con el Premio del Público.

ME AND EARL

Greg es un joven que gusta de pasar inadvertido en el complejo entramado social de la escuela donde estudia. Su único amigo es Earl, un “compañero de trabajo” con el que comparte su obsesión por las películas clásicas, de las que hacen montones de versiones propias en formato casero. Pero su mundo se ve completamente trastornado cuando su madre lo obliga a trabar amistad con Rachel, una compañera de escuela a quien le acaban de diagnosticar leucemia.

La película se basa en la novela homónima del escritor estadounidense Jesse Andrews, publicada en el año 2012 y editada en español por Nube de Tinta, con el nombre de Yo, él y Raquel (Un final para Rachel). El propio Andrews fue el encargado de elaborar el guion para la versión cinematográfica, proyecto al que se sumó al poco tiempo Gómez-Rejón.

Debido al material con que se contaba, parecía muy fácil caer en la tentación de hacer un filme melodramático y sensiblero al más puro estilo de Bajo la misma estrella (The fault in our stars, 2014). Sin embargo, el gran mérito de Gómez-Rejón estriba en la capacidad para encontrar el tono justo de la historia, equilibrar el drama con la comedia y resaltar el tema de la amistad, por encima del amor que va surgiendo entre los personajes.

Se distingue el trabajo de cámaras y de edición, la manera en cómo se va transformando la amistad entre Greg, Earl y Rachel se ve reflejado en las secuencias que se van haciendo cada vez más largas conforme avanza el metraje. De la misma manera, se va espaciando la frecuencia de las animaciones y se refuerza el juego de colores que representa a los protagonistas sin caer en la obviedad.

Me and Earl and the dying girl es un triunfo de Gómez-Rejón, ya que sabe convertir un guion espinoso en una película equilibrada y agridulce. Además es para resaltar el desempeño de los jóvenes actores Thomas Mann y Olivia Cooke, quienes hacen buena mancuerna en esta muy buena película producto del cine independiente estadounidense que ya se estrena en la cartelera nacional.

FICM2015
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Destacados
Contra las Cuerdas

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

By Staff2 agosto, 2025

Los países latinoamericanos han hecho un aporte significativo a la historia del rock. Desde bandas…

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.