Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, octubre 15
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»“Todos seremos los antiguos de alguien un día”: Fernando Savater
Letras

“Todos seremos los antiguos de alguien un día”: Fernando Savater

StaffBy Staff1 diciembre, 2011Updated:2 diciembre, 2011No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El filósofo, activista y escritor español se enfrentó a un numeroso público joven que lo bombardeó con preguntas filosóficas e interrogantes de la vida cotidiana por espacio de una hora y media.


“Al terminar un libro de Savater se tiene la sensación de que es un buen amigo que te ha contado todo lo que has leído. Fernando fue mi amigo mucho antes de que él lo supiera”, indicó Xavier Velasco antes de ceder el uso de la voz al público reunido en el auditorio Juan Rulfo de la Feria Internacional del Libro, que acudieron, precisamente, a la actividad titula Mil jóvenes preguntas a Fernando Savater.
Aquellas preguntas que cotidianamente tienen los jóvenes, fueron lanzadas al autor de Ética para amador: ¿qué es la felicidad? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿En qué etapa de la filosofía vivimos? ¿Qué hay después de la muerte? ¿Dios existe? Estas fueron algunas de las preguntas hechas por los asistentes, que en su mayoría venían de preparatorias, tanto de Guadalajara como del resto del estado de Jalisco. La mayoría manifestó su gusto y admiración por la obra del autor. Incluso a más de uno le tembló la voz al tomar el micrófono y formular sus preguntas frente al imponente intelectual, quien escuchaba en el estrado con un gesto tranquilo.

Fotos: Paola Villanueva Bidault/FIL

Fernando Savater posee una empatía con los jóvenes que transmite confianza. Tanto en su forma de ver la vida como en la de hacer cuestionamientos y reflexionar sobre diferentes cosas que parecen sencillas y cotidianas como el tiempo: “Todos seremos los antiguos de alguien un día, así como somos los modernos de alguien más ahora mismo, lo más importante es que en el presente estamos vivos”, afirmó.
Savater logró despertar el interés por la filosofía y el conocimiento. La lucha incansable del escritor ha sido porque todos tengan acceso a la filosofía, ya que esta, en su opinión, nace del pueblo al igual que la democracia, y es de suma importancia conocer la tradición intelectual y crítica de nuestros tiempos para poder avanzar. Fernando Savater siempre fue un lector apasionado y más adelante empezó a escribir por fidelidad: “Leer nos enseña a escribir, y la vida nos inspira a hacerlo”, señaló. A punto de concluir el evento un joven de espíritu, quien comparte el gusto con el escritor por los caballos, le preguntó: “¿Cuál es el mejor caballo del mundo?”. “…Rocinante”, contestó el escritor con una sonrisa y el buen humor que le caracteriza.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025
Destacados
Cine

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

By Armando Casimiro Guzmán14 octubre, 2025

La película de Alexe Poukine relata con humor una historia de superación de la pérdida y de la aceptación de la independencia.

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.