Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, julio 5
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»10 campañas que confirman por qué odiamos a los políticos
Columnas

10 campañas que confirman por qué odiamos a los políticos

StaffBy Staff15 abril, 2015Updated:15 abril, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Apenas va una semana de periodo electoral y varios políticos nos demuestran que algo anda mal en sus cabezas, pues sus campañas de marketing van de lo asombroso a lo ridículo. Además de que todos abusan del hashtag para impulsar frases dizque innovadoras y propositivas, algunos de ellos han emprendido ocurrencias estrambóticas tales como videos tribaleros, espectaculares penosos y versiones pobres de canciones populares.

Aquí les dejamos algunos casos, y si saben de más, por favor escríbanos para incrementar esta curiosa lista.

NOÉ BERNARDINO, “EL VALE” (PRI) APATZINGÁN

Este candidato (o su brillante equipo) decidió hacer un video en el que algunos de sus amigos bailan al son de Toma que toma, mientras el estribillo nos dice: “Vota vota que vota que vota vota que vota ya”, al tiempo que una mujer barre y toma la escoba como su pareja. La penosa escena se repite en interiores y exteriores, con hombres y mujeres que no sabemos si estén bajo el influjo de alguna bebida muy embriagante.

CAROLINA GUDIÑO (PVEM) VERACRUZ

Salvo sus gobernados entre 2011 y 2013, nadie conocía a esta política hasta que Peña Nieto visitó Veracruz y le negó el saludo (tsss). Ahora ha regresado para buscar la diputación y sin pena acepta su oscuro pasado al decir que “Se los juro, no les vuelvo a fallar”, y es que en su mandato se le acusó de desvío de recursos, obras inconclusas y otras bellezas.

se los juro

DIEGO LEYVA (PAN) GUANAJUATO

“Ese: apóyenme, soy su candidato de Acción Nacional”. Así inicia este divertidísimo video de Diego Leyva, que al más puro estilo tribalero pretende convencer a los electores del Distrito 1 de Guanajuato. Inspirado en la estética visual de La Tigresa del Oriente pero con música de Ernesto Chavana, el político saca sus mejores garras, las clásicas botas mega picudas y unos muy valientes coreógrafos que han vencido el miedo al ridículo.

HÉCTOR INSÚA (PAN) COLIMA

A quién le importan los planes de gobierno o de desarrollo económico, si lo único que vale en campañas es llamar la atención como sea. Esta filosofía la ha adaptado Héctor Insúa, quien es diputado pero ya quiere convertirse en presidente municipal de Colima. Su “estrategia” publicitaria consiste en linduras como pimpear una limusina como avión y así recorrer las calles en busca del voto. Uy, ¡todo un visionario!

limu

CHON ORIHUELA (PRI) MICHOACÁN

El puro apodo de este dinosaurio candidato ya es de por sí chistoso y con doble sentido, pero si a esto le agregamos un video promocional donde locatarios de un mercado bailan de manera graciosa entonces no nos queda más que aceptar nuestro destino: este país jamás dejará de ser priista.

SABINO PULIDO (PAN-PRD) JALISCO

Olvídense de que el PAN y el PRD no se llevan bien porque son izquierda y derecha. Eso no cuenta cuando un candidato es capaz de unirlos por una sola causa: un cover tan detestable como su original, que es nada menos que el tema Balada, de Gustavo Lima. Los electores de Tala, Jalisco, se están chutando esta abominable pieza:

GABRIEL LÓPEZ (NUEVA ALIANZA) JALISCO

Seguro que este candidato es fan ardiente del movimiento alterado, pues para posicionar su campaña trae una rola de banda ideal para bailar mientras la letra dice que “Nueva Alianza vuelve a estar contigo, y hace presencia en todo el municipio, Gabriel López es el candidato, es gente consciente que te echa la mano”.

RAÚL GARCÍA RUIZ (PAN) CIUDAD JUÁREZ

No hay nada más grandioso que las ideas simples: una chica, pantalla de fondo con colores cambiantes y una muy pegajosa rola que repite una y otra vez “Votemos por el Rulo, el Rulo, el Rulo, el Rulo, el Rulo, el Rulo… aghhhhhhh!!!!”

Si quieres torturar a tu peor enemigo, muéstrale esto.

SILVANO AUREOLES (PRD) MICHOACÁN

El señor de los helicópteros no se hace responsable de la seguridad de los periodistas que cubren su campaña, pero en cambio tiene sus videos más bochornosos que cualquier gobierno del PRD. Prueba de ello es este merecido homenaje a Gloria, de Laura Branigan: “Michoacán te espera (PRD)/ Juntos ganaremos (PRD) y cambiarás la historia (PRD)/Con la palabra Gloooooriaaaaaaa”. Ay, ya se ganó mi voto.

ANTONIO TAREK (PRI) VERACRUZ

Los priistas no se cansan jamás, y con eso de que según la banda chaira traen puro asesor de Televisa, seguro que alguno de ellos les recomendó usar el tan popular tema de Happy para que este candidato jarocho haga una campaña alegre y feliz, como se vive cada que este partido nos gobierna… este… bueno, ahí les dejamos el video para cerrar con este recuento del ridículo.

Foto del slide: Mariana Gámez

Política
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿Cómo detectar contenido creado con Inteligencia Artificial?

27 junio, 2025

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Brainrot: tu cerebro se pudre muy rápido

29 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.