Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, julio 19
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»10 canciones para nunca olvidar al Distrito Federal
Música

10 canciones para nunca olvidar al Distrito Federal

StaffBy Staff2 febrero, 2016Updated:19 febrero, 2019No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El año pasado se decretó que la capital gobernada por Miguel Ángel Mancera se llamará Ciudad de México, lo que la convierte en una entidad federativa con constitución propia, además de tener autonomía en su organización política y administrativa.

Pero el Distrito Federal no será enterrado así como así, ya que a la gran urbe se le dedicaron muchas canciones en diversos géneros: desde el ranchero hasta el ska, pasando por el rock and roll y la cumbia. Ya fuera por su caos, por sus grandes construcciones o por su vida nocturna, el DF mereció varios homenajes, pero aquí solo les compartiremos una decena como botón de muestra.

Sábado Distrito Federal / Chava Flores

Este es el himno de himnos creación del sensacional Chava Flores, un verdadero multiusos que entre otros oficios tuvo el de locutor, editor y desde luego cantante. En este tema, Chava ya reseñaba lo conflictiva que es la ciudad, donde no hay lugar para estacionarse, y donde la gente no gana un buen sueldo pero eso sí, llenan la pulquería en cuanto “acaba de rayar”. ¿Y la familia? –Bien, gracias, no comió.

Aventuras en el defe / Rockdrigo González

Otro chilango legendario es Rockdrigo, quien seguramente en un viaje lisérgico compuso esta rola en la que le suceden cosas tan extrañas como ver un dragón salir de la alcantarilla, enfrentarse a una nube de smog, subirse a un micro conducido por un chacal devorador de sesos, ser violado por tres mujeres en el cine de media noche y enfrentarse contra Los Panchitos, Los Pitufos y Los Apaches. Nació en Tamaulipas, pero pocos para describir al DF con tanta precisión como el querido Profeta del Nopal.

Viejas del Distrito Federal / Three Souls in my mind

El viejo Three Souls, el que era auténtico y rebelde, tenía canciones incorrectas y repletas de diversión tales como Viejas del Distrito Federal, donde describe a las muchachas de la capital como fresas y apretadas. A ritmo de boogie, Alex Lora dice que por esos rumbos todas son igual, quieren que les hables, que las vayas a dejar, que les ruegues, y que conozcas a sus papás… No, pues así no se puede, chavas.

A mi Distrito Federal / Rigo Tovar

Ídolo de la canción grupera pero rockero de corazón, Rigo Tovar fue otro inmigrante que se hizo famoso por el himno a su Matamoros querido, pero luego de llegar a la capirucha compuso A mi Distrito Federal, en el cual encontró el amor, el lugar donde la gente lo recibió con emoción… El tema es todo un recorrido por La Alameda, Bellas Artes, la Guerrero, La Villa, Tepito y La Lagunilla. Una auténtica declaración de amor con organito incluido.

Distrito Federal / Los Auténticos Decadentes

No solo los mexicanos han descrito a la caótica ciudad de los palacios, para muestra esta pieza original de los argentinos que a ritmo de ska nos cuentan la forma en que se pierden dando vueltas por el mismo lugar a bordo de un taxi chilango. De paso se echan un mezcalito, tocan al lado del mariachi y se enamoran de Garibaldi.

Distrito Federal / Archepe

Este MC nos da todo un tour por lo que describe como un país dentro de otro, ciudad de logros y gente marginada en la que siempre hay una vista al Popo o una visita al Chopo. “Welcome to Mexico City”, recita el rapero mientras elogia los grafitis y la cultura urbana a la vista de todos.

México Distrito Federal / Luis Aguilar

Ahora demos un giro al género vernáculo con el gran Luis Aguilar, quien hizo una auténtica prosa poética para describir a “una tierra galana, ciudad altiva, noble, bravía y señorial”. Oriundo de Hermosillo Sonora, don Luis quedó encantado no solo con las construcciones urbanas, sino con los monstruosos volcanes que rodean a la antigua Tenochtitlan. “México tierra de amores, cuna del águila real”, entonaba con esa voz privilegiada de la época de oro.

Ya no vengan para acá / Eva Emma Guevara de Morel

Esta canción cobró fama por ser parte de la película El Milusos, protagonizada por Héctor Suárez y estrenada en 1981. Al igual que la cinta, el mensaje del tema es que el DF ya no soporta más migración de provincianos en busca de oportunidades, pues ya no hay dónde trabajar y es más lindo por allá. Bajo la advertencia de ser comido por el monstruo capitalino, la compositora Ema Guevara pidió quedarse en el campo, pero al parecer pocos le hicieron caso.

Mi Distrito Federal / Los Tigres del Norte

Muchos años antes de que fueran ídolos del Vive Latino, Los Tigres del Norte ajustaron sus acordeones y contrabajos para hacer un corrido al Distrito Federal, centrándose en el temblor de 1985, que sin embargo logró unir a sus hijos como una fraternidad. “Como el águila su vuelo, otra vez levantará”, decían unos agradecidos ídolos del norte.

Por las Calles de México / La Sonora Santanera

La Sonora Santanera se vio mucho más creativa con un tema romántico donde el protagonista sufre del abandono de su mujer, a quien ha buscado por Narvarte, Polanco, Coyoacán, el Pedregal, Guerrero, La Villa, Tizapán y la Colonia Obrera. La ingrata dama ni siquiera tuvo la decencia de dejarle un recado escrito… ah, mujeres tan malvadas.

¿Nos faltaron otras? ¡Ayúdanos a hacer más grande la lista!

CDMX Distrito Federal
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024
Destacados
Cine

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

By Armando Casimiro Guzmán17 julio, 2025

la Muestra Internacional de Cine regresa a la capital michoacana y suma por primera vez a Uruapan

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.