Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, mayo 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»24 Tour de Cine Francés: Mi perro tonto
Cine

24 Tour de Cine Francés: Mi perro tonto

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán21 octubre, 2020Updated:21 octubre, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
24 Tour de Cine Francés: Mi perro tonto
24 Tour de Cine Francés: Mi perro tonto
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Yvan Attal es un hombre orquesta, escribe, dirige y actúa, a veces incluso de manera simultánea. Este ha sido el caso para Mi perro tonto (Mon chien Stupide, 2019), sexto largometraje que dirige el cineasta francés nacido en Israel, donde también actúa y escribe el guión. La película, como el resto de las que forman parte del 24 Tour de Cine Francés, se estrenó a finales del año pasado en Europa, es decir, antes de que la pandemia impidiera el rodaje o estreno de nuevas producciones.

La película está basada en la novela homónima del escritor italoamericano John Fante. En español la obra se encuentra publicada en Anagrama con el título Al oeste de Roma, volumen que incluye la novela corta Mi perro idiota y el relato La orgía. Nótese la pequeña variación en el título que dieron a la versión fílmica. Aunque si lo pensamos bien, de tonto a idiota no existe mucha diferencia.

El protagonista es Henri (interpretado por el propio Yvan Attal), un escritor que logró su gran éxito de críticas y ventas hace veinticinco años. Desde entonces ha publicado obras mediocres y vive un destierro voluntario en las costas del norte de Francia. Estancado en un matrimonio que ha visto mejores tiempos y con cuatro hijos adultos que no aciertan una, Henri decide culparlos de su prolongado bloqueo creativo. Una noche de lluvia aparece a las puertas de su casa un enorme pastor napolitano. A pesar de las reticencias iniciales, el perro se instala en la sala del escritor. Es la señal de que las cosas van a cambiar.

También puede interesarte: Apúntale: estrenos internacionales del FICM 2020

Aunque se toma algunas libertades, Attal es capaz de trasladar a la pantalla los principales ejes temáticos de la obra de Fante: el hartazgo familiar, el fracaso profesional y la figura autoritaria del padre. Aunque en este caso, es el padre que, desde su alejamiento emocional, ha obstaculizado la vida profesional de su esposa y amedrentado el desarrollo personal de sus hijos.

Sin proponérselo del todo, el enorme perro gris, con sus peculiares comportamientos sexuales, va deshaciéndose de los integrantes de la familia. La primera en irse es Pauline, con todo y novio militar se muda a París, aunque sigue pidiendo dinero. Le siguen el pusilánime que se fuga con una desnudista, el terrorista ambiental que va a prisión y el surfista que se marcha para Australia. La cosa se le va un poco de las manos cuando la esposa se va con el profesor de uno de sus retoños. Pero no hay mal que por bien no venga y Henri logra por fin escribir algo decente, a varios años y kilómetros de la nostálgica Roma, lugar donde escribió su primer y único éxito literario.

Charlotte Gainbsourg, interpreta a la esposa Cécile, alcohólica y adicta a los fármacos. En la vida real es pareja sentimental de Yvan Attal, con quien ha procreado tres hijos. Como dato curioso, en un par de películas previas del cineasta, ambos han hecho también los papeles de marido y mujer.

Humor negro y amargura conviven a partes iguales en Henri. El escritor es capaz de soltar una retahíla de frases ingeniosas pero no puede escribir una palabra. Por si fuera poco, su afilada lengua le ha puesto a toda la familia en contra. Y aunque la providencial llegada del perro logra encaminar las cosas, lo cierto es que Henri tendrá que poner mucho más de su parte para llegar a un final más o menos feliz, en esta decente adaptación de la novela de Fante.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.