Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»En la UNAM, denuncian detenciones ilegales
Columnas

En la UNAM, denuncian detenciones ilegales

StaffBy Staff3 diciembre, 2012Updated:12 diciembre, 2012No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Alumnos y profesores pertenecientes al Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, denuncian la privación ilegal de la libertad de un grupo de manifestantes que se expresaban pacíficamente este 1 de diciembre en repudio a la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de México. En tanto, Youtube y otras redes sociales siguen siendo el medio para evidenciar abusos policiales en los hechos ocurridos en DF y Guadalajara.

 A continuación, el comunicado íntegro.

 

 A TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

A LA OPINIÓN PÚBLICA

El día sábado, primero de diciembre de 2012, aproximadamente a las 12:47 PM, un grupo de alumnos del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM fue cercado con lujo de violencia en la calle de Filomento Mata, por un contingente de alrededor de cien policías del Gobierno del Distrito Federal. El grupo de estudiantes se encontraba manifestándose de manera artística y pacífica, en pleno uso de su derecho a la libre expresión en contra de la toma de posesión del Jefe del Ejecutivo nacional. Posteriormente, alrededor de la 1:34 PM, los alumnos fueron subidos en un transporte policíaco, donde estuvieron por más de una hora, para luego ser llevados a la agencia del Ministerio Público número 50 en Balderas.

Una vez allí, fueron separados en hombres y mujeres, quedando los hombres incomunicados. Todos estos hechos son revelados gracias a que la alumna Daniela Ríos pudo esconder entre sus ropas un teléfono celular con el que actualizaba la información de su cuenta de Facebook y con el que pudo tener contacto con compañeros de afuera quienes, en el transcurso del tiempo, fueron elaborando la lista de detenidos e informando a los familiares.

Cuando los familiares llegaron a la agencia del MP fueron cercados y se le incitó con provocaciones. Posteriormente, hasta las 10 de noche, hora en la que se les permitió el acceso a los detenidos, donde se les informó que los estudiantes estaban acusados de: Ataque a la paz pública y Ataque a la Nación, este último cargo no alcanza fianza y su castigo va de los 5 a los 30 años de cárcel. A las 10:40 de la noche tuvieron acceso los abogados.
En estos momentos (19:00), la agencia se encuentra cercada por un «operativo» y nadie puede tener acceso a ella. Asimismo, hay incertidumbre entre los padres de familia pues se manejan diversas variantes acerca del proceder del caso: no se sabe si éste presentará como caso único o cada uno de manera individual. Lo único cierto es que de no aceptarse las evidencias de demostración de inocencia, los estudiantes serán remitidos a los reclusorios correspondientes al cumplirse las 48 horas de arraigo.

La comunidad del Colegio de Teatro de la UNAM, así como las autoridades de la misma se encuentran ya efectuando acciones de apoyo para sus compañeros y pupilos.

Para nosotros, compañeros y profesores nos parece evidente que los estudiantes se encontraban haciendo una demostración artística con base en su inalienable derecho a la libre expresión y en el espíritu creativo, pacífico y documentado que han aprendido en las aulas de la Universidad.

Asimismo, queremos dejar manifiesto nuestro repudio total y absoluto al hecho y a las formas en que los alumnos fueron detenidos y siguen siendo privados de su libertad: el abuso de la fuerza y el uso tramposo de las reglamentaciones en vigor están muy lejos de ser las maneras de impartir justicia de un Estado de derecho. De la misma manera, es evidente que estos actos que parecen efectuados únicamente para cubrir una cuota de detenidos por parte de la policía, vulneran los más elementales derechos estableció en nuestra Constitución.

Es asombroso y digno de vergüenza que un gobierno, ya sea local o federal, mantenga detenidos y sometidos a sus jóvenes estudiantes; y peor aún que los etiquete como «vándalos». Este hecho significa o bien un acto de intimidación o una burda imbecilidad, que la ciudadanía responsable, comenzando por nosotros los profesores y la comunidad artística, no podemos tolerar ni dejar de denunciar bajo ninguna circunstancia.

De tal manera, exigimos la liberación inmediata de quienes anexamos nombre y número de cuenta, así como de cualquier otro alumno del que aún no tengamos conocimiento de su paradero:

Mónica Paloma Alvarado 310096823
Daniela Sánchez Ríos 310198068
Valentina Guerrero 310010982
Fernanda Preciado Castillo 107003005
Guadalupe Castillo Martínez (madre de Fernanda)
Carolina Gallegos Colmenares 310066415
Gisella Moreno Mejía 310233567
Enrique Culebro (alumno inscrito en la carrera de Filosofía y que está como oyente en el Colegio.)
Francisco Torres Pacheco 310134457
Luis Manuel Salazar Hernández 408093664
Mariana Muñiz Nieto
Gustavo Arteaga Ramírez

Anexamos, también, una foto tomada por la alumna Daniela Sánchez en el momento de la detención y una serie que muestra a los alumnos cercados en la calle de Filomeno Mata, así como del «operativo» de esta noche.

Atentamente:
Alumnos y profesores del Colegio de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México

Responsable de la publicación: profesor Rubén Ortiz

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025

Expediente Vegetal 17: Al final, la juventud termina traicionándonos

30 marzo, 2025

Expediente Vegetal 16: “las vueltas gratis” de Saccomanno

19 marzo, 2025

El agravio del golfo y la apropiación de nombres también

23 febrero, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.