Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Uncategorized»La manzana de la discordia furbolera
Uncategorized

La manzana de la discordia furbolera

StaffBy Staff16 octubre, 2013Updated:16 octubre, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Pata Maldita

No lo quería la verde amarella, que metida en una dificultad similar a la que atraviesa la Selección Mexicana de furbol –con la única diferencia de que en Brasil se desarrollará la Copa Mundial de furbol–, pero Diego Costa, el delantero del Atlético de Madrid que lleva ya más goles anotados con el equipo de la capital de España de los que llevaba Radamel Falcao a estas alturas de la temporada hace un año, es ahora el objeto del obscuro deseo entre la selección ibérica y la selezao.

La dupla Scollari-Parreira que de unos meses a la fecha comanda a la escuadra brasileña, dos entrenadores campeones mundiales, en Estados Unidos 1994 y Japón-Corea 2002, ambos con una soberbia tan grande para que el proverbio argentino de que se suban sobre su ego y se arrojen desde ahí para suicidarse pueda cumplirse, han dado la vuelta a una situación que con Mano Menezes parecía sinceramente irreversible.

Diego-Costa_TINIMA20131008_0578_19

Pero con todo y Fred y Hulk, dos troncos de “9”, Brasil le metió nada más y nada menos que 4-0 a la vigente campeona del mundo, España, en una final en la que “La Roja” siguió jugando sin un delantero centro y sí con un falso “9” como lo hace Messi en el Barcelona. El problema es que ante los cambios de jugadores, que obviamente no están al nivel de hace cuatro o seis años, se vuelve indispensable para el técnico de España, Vicente Del Bosque, reconfigurar la fórmula que tantos éxitos le ha dado a catalanes y españoles en los últimos tiempos.

Parte de esa reformulación pasa por no dejar ir a un jugador carioca como Diego Costa, al que todos le habían estado haciendo el fuchi, a pesar de su alto nivel mostrado en La Liga desde hace más de un año y medio, opocado en parte por el “Tigre” Falcao. Con la nacionalidad española conseguida, ya como jugador comunitario, Del Bosque se ha estado pensando si convocarlo a la grande.

Y es entonces que la dupla Scollari-Parreira dice que Diego Costa está contemplado en una lista preliminar de 45 jugadores de entre los cuales se elegirá a los 23 que defenderán la playera de Brasil en la justa mundialista, momentos antes de que la Federación Española lo convoque. La FIFA decidirá, dicen los periódicos de España; y algunos de sus columnistas más temibles y parciales afirman que el jugador brasileño terminará decantándose por “La Roja”.

Pero a quién le importa eso. Ojo mejor con las manifestaciones durante el Mundial de furbol, y ojo si México no califica porque las televisoras y los monopolios de comunicaciones tienen ahí invertidos miles de millones de billetes verdes. Rumbo: Brasil 2014, país del futuro, según Stefan Zweig.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Roeland Hendrikx y Alex Mercado en el Festival de Música de Morelia

19 noviembre, 2024

Villas del Pedregal tuvo su convite cultural

20 diciembre, 2021

Cómo llegó Rita a mi vida (y cómo se fue)

8 noviembre, 2021

Welcome to Tijuana: Travesías, se estrenó en el 19 FICM

29 octubre, 2021

Opciones vegetarianas

8 mayo, 2021

Tablas y postres

8 mayo, 2021
Destacados
Ciencia y Tecnologia

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

By Staff29 agosto, 2025

El caso Bantrab vuelve a ser noticia, esta vez no por cifras de crédito o…

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.