Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Fundadores de un paraíso
Cine

Fundadores de un paraíso

StaffBy Staff31 marzo, 2014Updated:31 marzo, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La historia sobre la fundación de Cancún y Playa del Carmen será documentada por Saudade Producciones. Con el nombre de Pioneros, este proyecto solicita la ayuda de la gente a través del sistema de fondeo, vía Indiegogo.

pionero 1

De acuerdo a sus realizadores, Sergio Santiago y Carlos Underwood, Pioneros es un proyecto documental sobre aquellos hombres que llegaron a Quintana Roo impulsados por la creación de Cancún, el primer Centro Integralmente Planeado que inició operaciones en 1974, y que con la nueva oferta laboral, una de las más importantes en aquellos años en México, migraron a Cancún y a Playa del Carmen cientos de trabajadores, pero también los primeros peloteros, jugadores que cambiaron el rumbo del Caribe mexicano.

“Detrás de cada pionero hay historias de nostalgia, amor, esperanza, redención y desasosiego, todas unidas por una misma pasión: el beisbol”, afirman los productores.

“Cada historia, la visión de cada pionero, ayudará a reconstruir la inmediata memoria de un destino turístico que paulatinamente se trasformó –y sigue haciéndolo– en uno de los más codiciados a nivel mundial, tanto por sus bellezas naturales como por su infraestructura hotelera, pero también con problemas sociales, educativos, de salud, pobreza y desigualdad”, explica Carlos Underwood.

1063907_10202917810004558_1537455104_o

Pioneros, dicen sus realizadores, pretende reflexionar sobre la identidad de un estado joven, sus habitantes, su historia reciente, su presente y su futuro. Ofrecer una mirada diferente de un lugar cuyos habitantes pasan desapercibidos por una parafernalia turística que, por momentos, ensombrece las tradiciones de un pueblo multicultural, dinámico, valeroso, y muchas veces castigado.

¿Quiénes son los pioneros?, ¿por qué son importantes sus historias?, ¿por qué el beisbol es una parte fundamental en sus vidas y cómo contribuye a la identidad del polo turístico?, son algunos de los cuestionamientos que necesitan respuesta.

Los realizadores buscan “padrinos” a través de la fondeadora para cubrir los gastos de producción y postproducción, ya que la “realización de un documental no solamente conlleva un esfuerzo creativo, también se necesitan recursos económicos para solventar el rodaje”

Saudade es una productora independiente y de reciente creación, enclavada en la Riviera Maya, específicamente en Playa del Carmen, Quintana Roo.

“Hay voces que permanecen en el silencio aunque sean fundamentales para el entendimiento de una sociedad, en la construcción del tejido social de una demarcación. Es necesario que se conozcan sus historias para entender nuestro presente, y hacia dónde nos dirigimos. Es indispensable rescatar la memoria inmediata de los pueblos, de sus habitantes. Es imprescindible conocer a los hombres cuyos sueños continúan vivos, pese a los fracasos, sus pérdidas, sus desilusiones”, explicaron, para rematar:

“Más allá de un destino turístico, más allá de lo que representa el beisbol, más allá de las playas del Caribe y sus lujosos hoteles, están aquellos pioneros y sus memorias que se resisten a hundirse en el olvido”.

Para apoyar al proyecto y ver el teaser del documental, entra al siguiente enlace:

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.