Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Creación»Dos poemas a la intemperie
Creación

Dos poemas a la intemperie

StaffBy Staff29 mayo, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Es momento de abrirle paso a la poesía, así que te compartimos algunos textos de Juan Carlos Garzón, egresado de la UNAM que actualmente colabora en varios medios como Etcétera, Punto de Partida, Círculo de poesía, Letralia, Mentidero, Garuyo y Replicante. 

 A+la+intemperie[1]

VIRAL

Yo también quiero volverme viral

todavía le cabe otra infección a la cultura y yo

también tengo en mi cápside una cepa de sapiencia y se impacienta

buscándole un porito plasmodésmico al tejido de lo dicho

por donde pueda entrar y emponzoñarlo con mi docta enzima

trastornar el curso metabólico del huésped con mi código insidioso

y mi maledicencia helicoidal

pero ya en serio

yo también me quiero hacer viral

quisiera que esta tinta protobionte se filtrara

del papel a la mesa y de la mesa al piso

del piso a las tuberías y después a los mantos freáticos

de los que occidente abreva y que en breve

echara a andar mi pandemia pedagógica y publicitaria

y se enfermara de mí el mundo entero

pero no se puede así

la palabra no es bacteriana sino parasitaria

hace falta hospedarse en algún organismo

y se entiende que hospedarse tiene aquí bastante de eufemismo

pero es que no se puede sobrevivir a la intemperie

hace falta meterse en algún lado, en alguien

adherírsele a la espalda a alguien

y ser adsorbido con d de disimulando

y abrir metametametametafóricamente mi troyano

instalar el principio de mi sépsis en almas ajenas

que me estén citando cuando crean que hablan por ellas

y sigan dispersando mis nucleótidos ulteriormente

y acabe por estar invisible en todas partes

yo

reproductor de aminoácidos

que adsorbí de quién sabe dónde y de quién sabe quién.

EL DESEO

 

Claro que esto no es más que un decir pero

creo que traigo un dios encima

o atento debajo de un pulmón y mira

hacia afuera con ojos vidriosos

 

es una cuerda tensa el dios, lanzada

hacia las cosas desde mi pecho

o es una cuerda tensa el dios, que laza

mi cuerpo y lo jalan las cosas

 

y vientos hay y hay ansias y me muevo

y afuera están los nombres de lo bueno

y de lo noble y de lo placentero

extensos blancamente en las pantallas

 

no sé si hay afuera ni adentro y me muevo

entre lo que emano y lo que me invade

y son lo mismo, este dios, nudo de niebla

son lo mismo y sólo existe el flujo

 

extiendo los brazos, conduzco la corriente

y quién desea por mí si es cierto que

podré con suerte hacer lo que quiera hacer

pero nunca querer lo que quiera querer.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Los libros traducidos al español de Han Kang, Nobel de Literatura

10 octubre, 2024
Destacados
Letras

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

By Staff20 agosto, 2025

el Festival de Narrativa Negra será del 1 al 3 de octubre como parte de la Feria Internacional del Libro de Morelia.

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.