Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Si van a marchar, por aquel lado por favor
Columnas

Si van a marchar, por aquel lado por favor

Jorge AmaralBy Jorge Amaral23 junio, 2015Updated:23 junio, 2015No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Peña Nieto está temeroso, sabe que el pueblo se está uniendo y que los intereses de la clase dominante, de la mafia del poder, peligran ante el despertar ciudadano.

CNTE
FOTO: Razy Marisol Machay

Pasó en Cherán y en Tierra Caliente, habitantes hartos de la inseguridad y de la incapacidad del gobierno decidieron tomar las armas, como Marcos, Villa y Zapata, para defender sus bosques, sus familias y sus comunidades.

Suena bien chido ¿verdad?, no’mbre, si casi me la creo, ya hasta iba a pedir mi churipo para degustarlo mientras tenemos interesantísimas charlas sobre cómo aplicar el socialismo, el marxismo, el comunismo y hasta el onanismo en Michoacán, sobre todo el onanismo pero de corte intelectual, un splash de ideas revolucionarias… pero no, no llego a tanto.

Y es que por doquier hay gente que aplaude todas las manifestaciones, sobre todo si son violentas, si en ellas se atacan edificios gubernamentales o sedes partidistas. Y si en las movilizaciones la fuerza pública actúa con un saldo desfavorable para los manifestantes, o sea, detenidos, la plaza pública se enciende y pide que rueden cabezas. Eso está bien, qué bueno que haya personas comprometidas con una causa, con conciencia social y de clase y con los arrestos para proclamarla a los cuatro vientos. Hasta ahí vamos bien pero, ¿y cuando la manifestación los afecta a ellos?

Será increíblemente difícil que alguien diga “vamos compañeros, yo los apoyo desde los 35º C que se sienten en el carro, desde la combi varada yo les externo mi solidaridad, mientras me bajo del camión y me toca caminar equis cantidad de kilómetros yo me solidarizo con su lucha”.

Es feo admitirlo pero somos bien convenencieros. A ver, retomando lo que pasó la semana pasada en una manifestación del magisterio, en que elementos de la Fuerza Ciudadana detuvieron a automovilistas que confrontaron a los manifestantes. Una lectura es que la movilización de la CNTE era pacífica y que, para evitar que esos energúmenos arrollaran a los maestros, la Fuerza Ciudadana tuvo que proceder.

Otra lectura bastante ingenua es que la Policía está en contubernio con la CNTE para atacar a la ciudadanía, tomando en cuenta que un agente y un democrático no precisamente brillan en sociedad. Nadie planteó que esas detenciones se hayan llevado a cabo para proteger a los ciudadanos; me explico: usted está en su carro, va retrasado a sus actividades, hace calor, tiene ganas hasta de ir al baño, el pendejo de adelante ya se le atravesó y el de atrás no deja de pitar, como si el claxon tuviera efectos telequinéticos sobre los demás vehículos. Entonces usted, como buen conductor moreliano que es, o sea, bien cafre, ve un hueco de tres metros y medio entre un manifestante y otro y por ahí puede colarse.

Los maestros no son tan buena onda como para dejarlo pasar nomás porque usted les dice “es que, la neta maestro, ya me cago”; no, el trato tiene que ser parejo: o todos o ninguno, ni siquiera ambulancias. Si consultamos un poquito a Freud entenderemos por qué las turbas enardecidas son tan peligrosas y por qué es más prudente no confrontar a un contingente de manifestantes que además tienen fama de rijosos.

Entonces usted, en su vehículo, corre más peligro: puede ser linchado. Si la autoridad detiene a tres o cuatro manifestantes, hay miles dispuestos a lo que sea; es mejor detener al automovilista, sacarlo da ahí por su propia seguridad.

9581117464_9547aa9d6e_k
FOTO: Eneas de Troya

En casos como ese será difícil establecer una postura cómoda, y por eso fue que algunos opinólogos de distintos medios se fueron por el lado de no estar de acuerdo con la forma pero respetar el fondo; aunque también hubo los que defendieron la movilización magisterial como una pelea entre buenos y malos, donde los malos pretenden implementar la Reforma Educativa y evaluaciones lesivas al gremio de los buenos, sin olvidar las opiniones diametralmente opuestas a la anterior.

En lo que sí hay coincidencia entre las opiniones es que todos los inconformes del mundo tenemos derecho a manifestarnos sin afectar a terceros, ni paralizar la ciudad ni dejar de trabajar. Como diríamos en mi pueblo, “entós qué chiste” si la marcha no va a repercutir en la vida social de una ciudad al menos durante un día, es como hacerse un corte de pelo bien estrafalario y locochón pero ponerse un sombrero.

Es por eso que entiéndanlo manifestantes: la gente (incluido un amplio sector dela chairiza amateur) quiere que marchen, sí, están en su derecho, pero allá, en aquella zona por donde nadie pasa; que cierren avenidas, la lucha lo justifica, pero no por la que tenemos que pasar para llegar al trabajo; que desestabilicen al gobierno, Peña ya está temblando, pero no detengan las clases o las fodongas no van a saber qué hacer con los chamacos todo el día en la casa.

No afectan a terceros, y por terceros entiéndase nosotros, los políticamente correctos, los ciber-guerreros, los del meme y el video viral, nosotros que desde nuestros teclados y smartphones los apoyamos siempre y cuando no nos retrasemos por su culpa, así que si van a marchar, háganlo, pero a media calle porque por la banqueta vamos los que no podemos llegar tarde al café donde hablaremos de lo malo que es el gobierno y cuánto urge una revolución.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jorge Amaral

Morelia, 1980. Melómano, amante de la cocina y poeta rehabilitado. Con grandes dotes para el albur, además es narrador ocasional, cronista y articulista. Anduvo por el rumbo de Filosofía, tuvo un centro botanero, ha sido obrero, carnicero, Godínez, funcionario, grillero y vendedor de micheladas. De oficio periodista, escribe donde se deje. Demasiado joven para vaca sagrada, demasiado viejo para joven promesa.

Related Posts

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Destacados
Cine

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

By Alejandra Quintero21 agosto, 2025

El FICM seleccionó más de 100 películas mexicanas entre largos, documentales, cortometrajes y animaciones.

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.