Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Ciencia y Tecnologia»Apple, Google, Spotify: tres gigantes pelean por nuestros oídos
Ciencia y Tecnologia

Apple, Google, Spotify: tres gigantes pelean por nuestros oídos

StaffBy Staff25 junio, 2015Updated:25 junio, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hasta hoy el terreno del streaming musical era dominado ampliamente por Spotify, sin embargo, el 2015 será el año en que se enfrente a una verdadera competencia, pues la llegada de Apple Music e incluso de Google Play Music en su formato gratuito le quitará parte de ese suculento pastel.

tres

La compañía de la manzana presentó El Capitán, el nuevo sistema operativo para sus computadoras Mac y el nuevo iOS 9 para iPhone y iPad. La empresa también aprovechó para anunciar Apple Music, plataforma de música en streaming que contará con versión libre y premium. El costo para quienes se quieran suscribir es de 9.99 dólares al mes y 14.99 en un plan familiar de multiconexión.

¿Será esta la verdadera competencia de Spotify? Veamos algunas ventajas y desventajas.

VENTAJAS

Connect. Este concepto es anunciado como “el lugar donde los músicos le muestran a los fans sus nuevos trabajos, sus inspiraciones y su emocionante mundo más de cerca”. Se trata de una interfase en la que además de sus temas, los músicos subirán contenidos como videos, preestrenos y comentarios de sus obras, todo suceptible de ser compartido en redes sociales, además de interactuar a través de comentarios y “me gusta”.

Siri. El famoso asistente virtual también será parte del team de Apple Music, así que le podrás dictar qué clase de música quieres escuchar.

En la nube. Toda la música que ya tienes en iTunes y que escuches en Apple Music se almacena en iCloud para que la puedas escuchar en cualquier dispositivo, incluyendo el Apple Watch.

Radio. Se podrá escuchar una emisión de radio global, emitiéndose 24 horas y 7 días por semana. Se emitirá desde Nueva York, Los Ángeles y Londres, y se podrán saltar tantas canciones como sean deseadas.

Alianzas. Para recomendar la mejor música, Apple recurrirá a publicaciones especializadas como Rolling Stone, Q, Pitchfork, DJ Mag, Shazam y Mojo.

Conexión con los fans. Los artistas al igual que los usuarios podrán acceder a un perfil o cuenta dentro del servidor para poder entrelazar a los famosos con cada uno de sus fans en conversaciones.

No solo en Mac. El servicio ha anunciado que también estará disponible para computadoras PC y en móviles con sistema Android.

iPhone

DESVENTAJAS

Muy premium. La mayor parte de virtudes de Apple Music serán exclusivas para sus suscriptores, por lo que quienes no pague tan solo podrán tener tres clases de accesos: ver el canal de los artistas en Connect, seguirlos en esa misma ruta y escuchar la estación de radio Beats 1. Esto deja fuera el escuchar estaciones de Apple Music, guardar contenido, escuchar música ilimitada, agregar contenido a tu biblioteca, y escuchar música sin conexión.

No hay patrocinios. Spotify ha sustentado su negocio en la versión libre que incluye anuncios como forma de patrocinar el servicio. En cambio, Apple Music le apostará al poder de las suscripciones. Aquí la pregunta es si iTunes ya no registra tantas compras como antes, por qué el nuevo servicio de Mac provocaría un nuevo desembolso entre loa usuarios.

Adaptabilidad. A fin de cuentas, muchos usuarios ya están plenamente adaptados a Spotify y quizá no les interese descargar una nueva aplicación que solo les va a saturar de música sus servidores y dispositivos móviles.

GOOGLE PLAY MUSIC

El gigante Google no se iba a quedar de brazos cruzados y su servicio de música en línea ahora incluye una prueba gratuita por tres meses para su posterior suscripción de 99 pesos al mes, a partir del 23 de septiembre. El usuario tiene la opción de cancelar cuando quiera, sin plazos forzosos.

La interfaz también tiene compatibilidad con iTunes y puede descargarse tanto en iOS como en Android, compartirse en sitios web y escucharse sin conexión.

El lanzamiento de la versión sin costo se hizo estratégicamente a una semana de que Apple Music debute en el mercado, todo con el propósito de que los usuarios tengan una tercera opción considerando que Spotify domina ampliamente el mercado. Sin embargo, aún existen otras opciones como Rhapsody, Deezer, Tidal y Beats Music, aunque esta última seguramente será devorada por Apple.

Google Play Music - screenshot

¿QUIÉN GANARÁ?

Más allá de costos y diseños, esta nueva batalla en el terreno de la distribución musical tal vez la gane quien ofrezca los contenidos más exclusivos. No olvidemos que artistas como Taylor Swift y Thom Yorke no comulgan con Spotify porque no ven retribiuciones justas para sus creaciones. Entonces, ¿qué tal que Radiohead llegue a un acuerdo con Apple y lance su siguiente disco solo en esa plataforma? ¿O que Google expanda su imperio al terreno de la música?

Ya lo veremos muy pronto.

Con información de Maricruz Ríos y Francisco Valenzuela

Apple Music Google Play Music Spotify
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Todo lo que debes saber sobre las bombas de aceite

28 marzo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.