Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Achmed, instalación sobre el conflicto sirio
Artes

Achmed, instalación sobre el conflicto sirio

StaffBy Staff30 noviembre, 2015Updated:3 diciembre, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Este 2 de diciembre se llevará a cabo la Expo LAD, evento que incluirá proyección de animaciones, cortos, mapping e instalaciones. Sobre esto último, Alejandra Hannah Martínez presenta Achmed, un proyecto que se relaciona con el conflicto sirio. Dejemos que ella nos explique los detalles.

Siria
Imagen: Bassam Khabieh / Reuters

¿Qué es Achmed?

Es una instalación sonora que cuenta la historia ficticia de un niño sirio y su familia, quienes son perseguidos por el Estado Islámico. La instalación es colaborativa, es decir, a lo largo de la historia hará aparición un narrador para preguntar decisiones que debe tomar Achmed y esto tendrá que ser en conjunto, si todos o la mayoría escogen la misma opción, ya que tiene un apartado de votación al final de cada escena. La historia cuenta con 15 escenas y 8 diferentes finales de los cuales sólo dos tienen un final no tan trágico para Achmed y su familia, pero al fin de cuenta la vida de un niño sirio no se compara al de la narración.

¿Cómo fue el proceso de realización?

La realización del proyecto duró aproximadamente tres meses; durante el primer mes se grabaron todas las escenas sonoras sin voz, alrededor de las 2:00 y 5:00 a.m., ya que a esa hora no había ruido que se pudiera colar a las escenas y sacarte a la realidad de la historia mientras la escuchas.

Uno de los mayores desafíos fue hacerlo durante la temporada de lluvias, pero en cambio, las personas que actuaron fueron muy accesibles en cuanto a los complicados horarios. El segundo mes fue una tarea de postproducción, en la cual me enfrenté a varios retos como la realización de foleys (efectos de sonido) así como la limpieza y tratamiento de todos los audios obtenidos en ambos procesos más la colocación a tiempo de efectos y explosiones que se escuchan a lo largo de la narración. El tercer mes fue algo más tranquilo, pues se hizo la grabación de las voces de los actores y la programación de la interfaz de la instalación mediante un dispositivo Arduino, utilizado para controlar la grabación hacia un reproductor mp3 que contiene las pistas y recibir los resultados que seleccionen en el botón de su silla los usuarios.

Alejandra «Hannah» Martínez

 

¿Cómo fue evolucionando hasta llegar a lo que el público verá?

Al principio solo era un proyecto más; de hecho la historia era totalmente diferente, con otro enfoque, con otro nombre, pero en septiembre, cuando se intensificaron los problemas en Siria y el Estado Islámico, después de ver a todos mis vecinos jugar en la banqueta, y al contrastarlo con las noticias e imágenes del conflicto, la instalación tomó rumbo y no se convirtió en un proyecto nada más. Investigué en varios medios cómo iba la situación, comencé desde cero, vi varios documentales acerca de niños árabes. Mientras investigaba, el estómago se me hacía más chiquito, veía por la ventana a mis vecinos jugar y era un mundo totalmente diferente, un contraste panorámico que veía entre mi ordenador y mi ventana.

Entonces fue cuando decidí ponerle toda mi alma a este proyecto para crear conciencia; tal vez no podamos detener la guerra pero si cambiamos nosotros poco a poco podremos hacer un cambio global y algún día estos niños no tengan que sufrir en una guerra de la cual ellos no tienen voz y voto.

 

Ficha técnica

2015

Achmed – Alejandra Martínez

Papá – Roberto Smith

Mamá – Polet Andrade García

Padrino – José Pablo Maass

Señor Fayaz – Diego Soria

Narradora – Alondra Mendoza Huerta

Extras – Francisco Martínez, Leopoldo Martínez.

Agradecimiento Especial a Jalil Gibran, asesor de la instalación.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.