Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, octubre 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Lo imperdible de la Feria de Minería
Letras

Lo imperdible de la Feria de Minería

Maricruz RíosBy Maricruz Ríos18 febrero, 2016Updated:18 febrero, 2016No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La difusión de la cultura literaria y la unión de la sociedad en sus diferentes gustos por la lectura es la esencia de la XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio Minería (FILPM) que se llevará a cabo como cada año en el Centro Histórico de la Ciudad de México del 17 al 29 de febrero.

minertia

De acuerdo con el reporte de la prueba PISA, México cuenta con 4.4 millones de mexicanos analfabetas mayores de 15 años; nueve millones y medio de personas que no han terminado la primaria y 16 millones que no concluyeron la educación secundaria.

Por esta razón el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, menciona que “leer nos hace conscientes de la realidad de nuestros semejantes, nos permite acceder a otros puntos de vista y nos descubre culturas, significados y mundos distintos de los que habitamos. Más allá de lo que los libros nos confiesan y nos hacen cómplices de sus contenidos, la lectura ejercita nuestro espíritu y nos enseña a ser libres e iguales”.

La feria contará con más de 500 actividades y dentro de ellas se encuentran algunas jornadas juveniles (22, 23 y 24 de febrero), conferencias y mesas de debate, presentaciones de libros y revistas para todo público, así como talleres.

El objetivo de la feria es dar a conocer a la sociedad y a la comunidad universitaria, las novedades de la industria editorial mexicana y para lograrlo cuenta con el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana; del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, así como del Gobierno de la Ciudad de México.

Estas son algunas de las presentaciones que no se pueden perder:

NÚMEROS ROJOS, de Alexa Legorreta

Jueves 18 de febrero. 15:00 hrs.

Con María Belmonte y la autora

Auditorio 6

 

VIOLENCIA Y PERIODISMO REGIONAL EN MÉXICO, coord. Celia del Palacio Montiel

Jueves 18 de febrero. 19:00 hrs.

Con Raúl Trejo Delarbre, Mireya Márquez y Elvira Hernández Carballido

Modera: Celia del Palacio Montiel

Salón Manuel Tolsá

 

AL FINAL DEL VACÍO, de J.M. Servín

Viernes 19 de febrero. 19:00 hrs.

Con Daniel Espartaco, Iván Farías y el autor

Modera: Luis Jorge Boone

Salón de la Academia de Ingeniería

 

LOS CONTEMPORÁNEOS EN EL UNIVERSAL, de Jorge Cuesta, Salvador Novo, Jaime Torres Bodet y Xavier Villaurrutia

Sábado 20 de febrero. 13:00 hrs.

Con Juan Francisco Ealy Ortiz, Vicente Quirarte y José Carreño Carlón

Modera: Ernesto Velázquez Briseño

Auditorio Sotero Prieto.

 

CARNE DE ATAÚD, de Bernardo Esquinca

Sábado 20 de febrero, 17:00 hrs.

Con Mariana H y el autor

Modera: Luis Jorge Boone

Salón de la Academia de Ingeniería

 

LOS ÚLTIMOS HIJOS, de Antonio Ramos Revillas

Sábado 20 de febrero, 18:00 hrs.

Con Eduardo Antonio Parra, Vicente Alfonso, Lía Ferré y el autor

Modera: Marina Núñez Bespalova

Auditorio Bernardo Quintana

 

AYOTZINAPA. HORAS ETERNAS, de Paula Mónaco Felipe

Sábado 20 de febrero, 18:00 hrs.

Con Luis Hernández Navarro y la autora

Salón de Firmas

 

ENTREVISTAS PARA LA HISTORIA, de Julio Scherer García

Sábado 20 de febrero, 19:00 hrs.

Con Julio Scherer Ibarra, Ignacio Solares

Modera: Rafael Rodríguez Catañeda

Auditorio Bernardo Quintana

 

EL REGRESO DEL REY CHIQUITO, de Trino

Sábado 20 de febrero, 20:00 hrs.

Con Jairo Calixto Albarrán y el autor

Auditorio Bernardo Quintana

 

LA CUCHARA SABROSA DEL PROFESOR ZIPER, de Juan Villoro

Domingo 21 de febrero, 11:00 hrs.

Ilustraciones de Rafael Barajas «El Fisgón»

Con la presencia de los autores

Salón de la Academia de Ingeniería

 

LAS ELEGIDAS, de Jorge Volpi

Domingo 21 de febrero, 15:00 hrs.

Con la presencia del autor

Salón de la Academia de Ingeniería

 

FECHA DE CADUCIDAD, de Beatriz Rivas, Eileen Truax y Armando Vega Gil

Domingo 21 de febrero, 19:00 hrs.

Con la presencia de los autores

Modera: Tamara Anda

Capilla

 

DE PURA LENGUA: REFLEXIONES SOBRE LENGUA, NOSOTROS Y EL MUNDO, de María del Pilar Montes de Oca Sicilia

Domingo 21 de febrero, 19:00 hrs.

Con Fernando Montes de Oca Sicilia y la autora

Modera: Victoria García Jolly

Auditorio Cuatro

 

LOS PERROS SALVAJES, de Edgar Clement ¡CÁCARO! LA ÉPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO EN MONOS de Gonzalo Rocha, Luis Fernando, Magú y Hernández

Domingo 21 de febrero, 19:00 hrs.

Con Juan Manuel Aurrecoechea y los autores

Modera: Josefina Larragoiti Oliver

Auditorio Sotero Prieto

Si te encuentras de la CDMX o te gusta vivir la experiencia de asistir a la Feria del Libro, no te lo puedes perder y lánzate. Les dejamos el link de la página oficial para que vean el programa.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Maricruz Ríos
  • Website

Estudiante de periodismo en la Universidad de Morelia.

Related Posts

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025
Destacados
Uncategorized

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

By Armando Casimiro Guzmán16 octubre, 2025

En Ángeles, Paula Markovitch regresa a Argentina, en donde Córdoba se convierte en un personaje más de esta curiosa historia.

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.