Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, julio 4
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Elle: un afortunado regreso de Paul Verhoeven
Cine

Elle: un afortunado regreso de Paul Verhoeven

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán25 octubre, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La muy interesante sección de estrenos internacionales del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), presentó este lunes el thriller dramático Elle (2016), largometraje número dieciséis en la cuenta del cineasta de origen holandés Paul Verhoeven. La película se presentó en el Festival de Cannes en donde formó parte de la selección oficial del certamen galo. A pesar de lo extenso de su filmografía ésta es la primera película que rueda en francés, con tan buenos resultados que fue elegida por los miembros de la academia francesa como candidata para los premios Oscar del 2017 en la categoría de mejor película de habla no inglesa.

La película está basada en la novela “Oh…”, obra del escritor francés de origen armenio Philippe Djian publicada por primera vez en 2012 y aun sin editarse en español. El filme dirigido por Verhoeven nos presenta a Michèle, una mujer madura, independiente y sin pelos en la lengua que codirige una compañía de videojuegos. Michèle esconde un vergonzoso secreto del pasado, pero tras sufrir en su propia casa un ataque por parte de un misterioso hombre enmascarado comenzará a tomar una serie de decisiones que cambiarán el rumbo de su existencia.

El guion fue ofrecido a Verhoeven por un productor francés. Inicialmente el rodaje tendría lugar en Estados Unidos con un reparto local, pero tras el rechazo de varias actrices para tomar el papel principal, Verhoeven pensó en su amiga Isabelle Huppert, quien aceptó de inmediato. De esta manera la filmación se trasladó a Francia y decidió no solo filmarse en francés, sino completar el abundante un elenco con actores y actrices de esa nación.

Y es Isabelle Huppert quien da vida al personaje que sostiene el peso del filme: omnipresente, mordaz y agobiada cada día por un nuevo problema, Michèle logra salir adelante en cada caso, sin importar echar a la calle a un gigoló de poca monta, acosar a un banquero vecino, golpear el auto de su ex marido, recriminar a su hijo pusilánime y abusar de la confianza de su mejor amiga. Huppert brilla con luz propia en este singular y elegante thriller.

El resto del reparto cumple bien su papel, Laurent Laffite quien viene de hacer un buen trabajo en Búmeran (Boomerang, 2015), Charles Berling al igual que las actrices Anne Consigny y la reina de las comedias románticas Virginie Efira. Es inolvidable la cantidad de talento que se muestra en la mesa en la escena de la cena de navidad.

Si bien Paul Verhoeven es recordado por filmar bodrios del tamaño del melodrama de bailarinas exóticas Show girls (1995), así como el cuento de ciencia ficción El hombre sin sombra (Hollow man, 2000), recientemente (es un decir), había presentado al menos un par de trabajos interesantes entre los que destaca la producción holandesa El libro negro (Zwartboek, 2006). Verhoeven, quien es un hábil tejedor de thrillers es capaz de dejar su sello, no solo por su capacidad para mantener la atención del espectador sino por incluir ciertos guiños irónicos y maliciosos a lo largo del metraje.

Elle es uno de los grandes aciertos del FICM, un regreso a las alturas del cineasta holandés, gracias en gran medida a ese portento que es Isabelle Huppert, pero sin menospreciar el tono mórbido, punzante y provocador que imprime Verhoeven. Éste es un curioso e imperdible filme coral que mezcla con total naturalidad el suspenso con la comedia. Emocionante de principio a fin, es una gran recomendación.

FICM 2016
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.