Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Willem Dafoe y su visita a Morelia
Cine

Willem Dafoe y su visita a Morelia

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán28 octubre, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Willem Dafoe Guadalupe Ferrer
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La tarde del jueves el crítico y periodista de cine Nick Roddick sostuvo una charla con el actor Willem Dafoe, invitado especial del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). La conversación tuvo lugar en el Teatro José Rubén Romero, estuvo abierta al público y al finalizar se ofreció una sesión de preguntas y respuestas con las decenas de personas que abarrotaron el lugar. Estuvieron presentes Daniela Michel, directora del FICM, el ex director de la Filmoteca Española, Chema Pardo y la cineasta italiana Giada Colagrande, esposa del homenajeado.

El actor nacido en Wisconsin habló de sus inicios en la actuación, en los que de alguna manera influyó el hecho de haber nacido en el seno de una familia numerosa (fue el sexto de ocho hijos), ya que eso lo obligó a buscar una identidad propia. Estudió durante algunos años arte dramático en su estado natal y luego formó un grupo de teatro. Dafoe aclara que el tipo de teatro que más le gusta no es el clásico sino el experimental, más físico, con una interacción mayor con las luces y los sonidos.

Dafoe cuenta que inició su trabajo en cine cuando una persona fue a verlo en una presentación en Nueva York y lo recomendó para una audición. Su primera película fue en 1980 en el western Heaven’s gate de Michael Cimino, aunque su papel fue eliminado en la edición final, por lo que su debut cinematográfico bien podría considerarse el drama de motociclistas The loveless (1981), codirigido por Kathyn Bigelow.

Habló de algunos de sus papeles más significativos: el sargento Elias en Pelotón (Platoon, 1986) de Oliver Stone, la cual le valió su primera nominación al Oscar como actor de reparto, el personaje de Max Schreck en La sombra del vampiro (Shadow of the vampire, 2000), dirigida por E. Elias Merhige, por la que obtuvo su segunda nominación a los premios de la Academia, así como su polémica representación de Jesús en La última Tentación de Cristo (The last temptation of Christ, 1988) de Martin Scorsese. De ésta última dijo que cuando se estrenó la película mucha gente la vio como una abominación, incluso algunos medios italianos decían “esta no es la cara de nuestro señor, éste es el rostro de un criminal”, dijo sonriendo el actor.

Se refirió también acerca de otros directores con los que ha sentido cierta identificación por su trabajo, Wim Wenders con quien trabajó en ¡Tan lejos, tan cerca! (Faraway, so close, 1993), el danés  Lars von Trier en la controvertida Anticristo (Antichrist, 2009), al igual que Abel Ferrara con quien recientemente rodó Pasolini (2014), basada en un día en la vida del controvertido director italiano.

dafoe

El actor aseguró que no le gustaría dirigir, que ha encontrado la sabiduría y el control de su propio cuerpo, que siente que encontró la profesión de su vida y que nunca se cansa de actuar, es por ello que no le atrae tomar la responsabilidad que tienen los directores de cine. Dafoe dijo sentirse muy honrado por participar en el festival, por recibir la cálida hospitalidad del certamen michoacano y por la oportunidad de presentar la película Padre (2016), al lado de su esposa Giada Colagrande.

Al ser invitado de honor en esta decimocuarta edición  del FICM se ha presentado una retrospectiva de ocho de sus películas más significativas, recibió la medalla de la Fimoteca de la UNAM y se develó una butaca con su nombre. Con cerca de cien películas en su larga trayectoria, Dafoe puede considerarse como uno de los actores más versátiles del cine estadounidense contemporáneo.

FICM 2016
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.