Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, octubre 28
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Zoom y la obsesión por la apariencia
Cine

Zoom y la obsesión por la apariencia

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán10 enero, 2017Updated:11 enero, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por cortesía de la distribuidora Nueva Era Films llegó a la cartelera Zoom (2015), coproducción canadiense-brasileña que es dirigida por el joven director carioca Pedro Morelli, quien con esta película hace su debut en solitario en la silla de director (en 2013 codirigió con su padre el drama Entre nós). La cinta hizo tuvo su estreno en el Festival de Cine de Toronto y después de ello contó con una presencia muy limitada en cartelera. A México llegó a las salas de cine porque la presencia de Gael García en los créditos hacía suponer cierto interés de la audiencia local, lo que supuestamente garantiza un mínimo de ingresos en taquilla.

Mezclando imagen real con animación, Zoom cuenta tres historias que se entrelazan de tal manera que el desarrollo de cada una de ellas influye en el desenlace de las demás. Emma, empleada de una fábrica de muñecas sexuales, dibujante aficionada que sueña con tener senos enormes, controla la vida de Edward, un cineasta que busca hacer su primera película seria y que a su vez tiene las riendas de la vida de Michelle, modelo brasileña que aspira a convertirse en novelista contando la historia de Emma… cerrando de esta manera la trama circular del filme.

La producción venía cocinándose desde hace varios años, basándose en un guion del debutante Matt Hansen. Un productor canadiense tomó el proyecto y se lo ofreció a Pedro Morelli, quien por aquel entonces contaba con apenas veintitrés años y desde entonces pasaron otros cinco antes de que se terminara la película. Lo anterior se debe a que para la parte animada se utilizó la técnica de rotoscopia, una de las más viejas para realizar cintas de animación que requiere miles de dibujos para realizar algunos minutos de metraje.

El director recrea un estilo diferente para cada una de las historias, las cuales a su vez son fruto de un medio de comunicación distinto: un libro, un cómic y una película. La del libro es la más convencional de las tres y probablemente la que sobresale del resto, en tanto que la estética del segmento fílmico sea la menos lograda por su saturación de trucos visuales: movimientos de cámara, planos inclinados y filtros, que no necesariamente ayudan a la narrativa.

De alguna manera todos los personajes principales del filme viven obsesionados por la apariencia, no solo a nivel físico sino por la manera en que los perciben los demás: la dibujante que quiere tener unos pechos de heroína de comic, la modelo que desea que la vean como escritora y el cineasta orgulloso de su virilidad pero que al mismo tiempo quiere proyectar una imagen de autor respetable. Pero de alguna manera todos ellos son un reflejo involuntario de la sociedad superficial en la que se desenvuelven: el mundo del modelaje, la industria cinematográfica de Hollywood, así como la fabricación de muñecas sexuales.

La narración avanza a trompicones y por momentos es demasiado trivial, pero evidentemente hay elementos rescatables en el filme: los apuntes humorísticos, el desempeño de la canadiense Allison Pill (una actriz que reclama más oportunidades), así como una narrativa poco usual. Pero desafortunadamente el atrevimiento de Zoom se queda en lo lúdico, arriesga en su forma pero se sostiene en bases muy endebles. Aun así, se agradece que lleguen a la cartelera películas que ofrezcan visiones distintas a lo de siempre.

Cartelera Retrospectiva
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

By Raúl Mejía26 octubre, 2025

Juan Tallón tiene un libro llamado Mil Cosas, editado por Anagrama. Ha sido bien reseñado, aunque eso huele a mucho marketing.

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.