Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Con Béla Tarr al frente del Jurado, el FICM anuncia su programación
Cine

Con Béla Tarr al frente del Jurado, el FICM anuncia su programación

StaffBy Staff18 septiembre, 2017Updated:18 septiembre, 2017No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Todo listo para los XV años del Festival Internacional de Cine de Morelia, el cual se llevará a cabo del 20 al 29 de octubre y arrancará con el estreno de Coco, la nueva película de Pixar, con la presencia del John Lasseter, director de Toy Story, Gael García Bernal y los directores de la cinta, Lee Unkrich y Adrián Molina.

El jurado, en esta ocasión estará presidido por el húngaro Béla Tarr, a quien se le sumarán Cristian Mungiu, director rumano ganador de la Palma de Oro; Charles Tesson, director de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes; Karel Och, director artístico del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary; Christoph Terhechte, director del Forum del Festival Internacional de Cine de Berlin (Berlinale); Andrea Guzmán, co-directora artística de DocumentaMadrid, entre otros.

La crisis golpeó al cine mexicano

La selección oficial incluye 56 cortometrajes, 15 documentales, 15 obras michoacanas y solo siete largometrajes, cantidad precaria si la comparamos con ediciones anteriores. En palabras de Daniela Michel, tal situación es un reflejo de la crisis económica de nuestro país y específicamente del alza del dólar, lo que trajo como consecuencia mayores costos de producción y por ende que varios cineastas no alcanzaran a concluir sus cintas.

El Ocampo se une a las sedes

Este año se une a las sedes del FICM el Teatro Ocampo, espacio que será utilizado por primera vez dentro de esta fiesta del cine como una extensión de las salas de Cinépolis, además de las ya habituales que son Cinépolis Morelia Centro, Cinépolis Las Américas, Casa Natal de Morelos, el Aula Mater del Colegio de San Nicolás de Hidalgo, la Plaza Benito Juárez, y conferencias en el Teatro José Rubén Romero. Así como una extensión del festival en Pátzcuaro, en el Teatro Emperador Caltzontzin.

Otro de los adelantos es la presentación de La huelga, de Serguéi M. Eisenstein, película muda de 1924 dirigida por el cineasta soviético y que será un espectáculo multidisciplinario que se realiza en conjunto con el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez.

Como cada año se abre también la competencia oficial de Cortometraje Mexicano en línea, donde participan tanto trabajos locales como nacionales. Serán un total de 27 cintas las que estén disponibles en la plataforma del festival a partir del 20 de octubre.

Son 50 estrenos nacionales e internacionales, dentro de los que se encuentran Cuando los hijos regresan, de Hugo Lara; Jefe de Jefes, de Olallo Rubio; Helena, de Alejandro Sugich; Cygnus, de Hugo Félix Mercado; Cinderelo, de Beto Gómez; El viaje, de Keta de Julio Bekhór y Fernando Sma; El ángel en el reloj, de Miguel Ángel Uriegas, Beatriz at Dinner, de Miguel Arteta; Downsizing, de Alexander Payne; Good Time, de Josh y Benny Safdie; Happy End, de Michael Haneke; Loveless, de Andrey Zvyagintsev; On Body and Soul, de Ildiko Enyedi, ganadora del Oso de Oro en el pasado Festival Internacional de Cine de Berlin; The Other Side of Hope, de Aki Kaurismäki; Suburbicon, de George Clooney; Victoria and Abdul, de Stephen Frears; Wonder Wheel, de Woody Allen; Wonderstruck, de Todd Haynes; Zama, de Lucrecia Martel; y The Square, de Ruben Östlund.

Una de las programaciones más esperadas es la Semana de la Crítica, que este año trae a Ava, de Léa Mysius; La familia, de Gustavo Rondón Córdova; Gabriel e a montanha, de Fellipe Gamarano Barbosa; Oh Lucy!, de Atsuko Hirayanagi; Los perros, de Marcela Said; Tehran Taboo, de Ali Soozandeh; y Makala, de Emmanuel Gras, ganadora del mayor galardón de esta sección en Cannes.

Aunque no quiso confirmarlo en la rueda de prensa, sabemos que Guillermo del Toro sí está confirmado para esta edición, además de Felipe Cazals, Robin Campillo, el actor Nahuel Pérez Biscayart, Laurent Cantet, Fred Kelemen, Bob Rafelson y Barbet Schroeder.

A partir del 6 de octubre podrán adquirir los cinebonos en línea y desde el 13 de octubre estará disponible la programación completa para canjear los mismos.

#15FICM Festival Internacional de Cine de Morelia FICM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.