Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, noviembre 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Los Adioses: Amores destructivos en las letras mexicanas
Cine

Los Adioses: Amores destructivos en las letras mexicanas

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán26 agosto, 2018Updated:26 agosto, 2018No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hace casi un año pudimos ver en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Los adioses (2017), segundo largo de ficción de la mexicana Natalia Beristáin, quien hace algunos años presentó, también en el mismo certamen, su ópera prima, el drama familiar No quiero dormir sola (2012).

La cinta, que llega a cartelera de la mano de Cinépolis Distribución, se basa en la vida de Rosario Castellanos, una de las escritoras más importantes de la literatura mexicana del siglo XX. La obra nos remonta a su juventud en Chiapas (parte que es interpretada por Tessa Ia), al igual que nos muestra estampas de su etapa adulta (aquí el papel lo hace Karina Gidi), en donde ya era toda una figura literaria después de la publicación de la novela Balún Canán (1957). A pesar de ofrecer un esbozo biográfico de la escritora, la obra se centra en la conflictiva relación que sostuvo a lo largo de toda su vida con el profesor de filosofía Ricardo Guerra, con quien compartió trece años de matrimonio.

Es importante resaltar que no es una película biográfica como tal. No es un acercamiento puntual y cronológico a la vida de Rosario Castellanos. El guión coescrito por Maria Reneé Prudencio y Javier Peñalosa, es una especie de collage que se mueve azarosamente, va hacia adelante y atrás en el tiempo, el cual se intercala con textos de la autora chiapaneca: cartas, poemas y discursos, que sólo en algunas ocasiones aportan algo a la historia.

¿Pero funciona realmente esta amalgama? Si lo vemos desde el punto de vista biográfico o de algún espectador que no esté familiarizado con la obra de Castellanos, lo cierto es que no. La propia directora reconoce que pocas personas de su generación y posteriores, reconocen la vasta producción literaria de la escritora chiapaneca. Incluso ahora, lo primero que viene a la mente al escuchar su nombre es el premio de novela breve, al que año con año convoca el gobierno del Estado sureño, en conjunto con el ayuntamiento de Comitán de Domínguez.

Sin embargo, el acercamiento que hace la directora es distinto. Ella explica que inicialmente buscaba contar una historia sobre las vicisitudes de la vida en pareja, cualquiera que fuese. No había pensado necesariamente en un matrimonio de afamados intelectuales, pero en ese momento se encontró con las cartas que durante años Castellanos le había escrito a Ricardo Guerra, las cuales fueron publicadas en 1994. Ello cambió totalmente el punto de vista que tenía Beristáin sobre la escritora y empataba muy bien con lo que estaba buscando. Es ahí donde las cosas comienzan a cobrar sentido.

Rosario Castellanos dedicó una buena parte de su obra a defender los derechos de las mujeres y es reconocida como una de las feministas mexicanas más influyentes de su época. Sin embargo, tras las puertas de su casa escondía una difícil relación marcada por el machismo y la infidelidad. Para ir más lejos, algunas frases de sus cartas sugieren cierta sumisión y conformidad respecto a su vida en pareja, una evidente contradicción.

Los adioses, es una aproximación un tanto inusual a una figura pública, partiendo desde lo universal de las relaciones de pareja, hacia el interior de su situación sentimental. La cinta de Natalia Beristáin brilla por el colorido y la luminosidad de sus escenas, por el gran trabajo de vestuario y diseño de arte, por sus actores… pero encuentro dificultad para establecer un diálogo con su película, la turbulenta relación de la protagonista se siente desapasionada, es como si le sobrara forma y le faltara intensidad. Da la impresión de que no consigue contar de la mejor manera posible las complicaciones de las relaciones amorosas a través de la vida de una figura de las letras mexicanas.

 

 

 

 

#15FICM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Música

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

By Armando Casimiro Guzmán16 noviembre, 2025

Windsync y el proyecto de Leticia Moreno conformaron el segundo día de actividades del Festival de Música de Morelia.

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025

O sea, leer novelas no sirve para nada

9 noviembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025

O sea, leer novelas no sirve para nada

9 noviembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.