Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»10 documentales para no perderte en Ambulante
Cine

10 documentales para no perderte en Ambulante

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero13 marzo, 2018Updated:14 marzo, 2018No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El programa de la décimo tercera edición de Ambulante está muy prometedor, y aunque sabemos que quisieran ver todos los documentales, a veces no es posible, por eso les dejamos esta pequeña guía de realizaciones que vale la pena no perderse.

 

En el intenso ahora, João Moreira Salles

Realizado tras el descubrimiento de pietaje amateur lmado en China en 1966, durante la etapa más radical de la Revolución Cultural, el documental explora la naturaleza fugaz de los momentos históricos de gran intensidad.

Funciones:

23 de marzo– Museo Casa Natal de Morelos, 20:30 hrs.

25 de marzo– Cinépolis Morelia centro, 14:00 hrs.

 

Makala, de Emmanuel Gras

Un joven del Congo desea un mejor futuro para su familia, pero sus únicos recursos son sus manos, la tierra y su voluntad. Cuando inicia el exhaustivo recorrido para lograr sus metas, descubre el verdadero valor de su esfuerzo y el precio de sus sueños.

Funciones:

24 de marzo– Cinépolis Morelia Centro, 16:20 hrs.

25 de marzo– Planetario de Morelia, 19:00 hrs.

 

 

Los árboles no dejan ver el bosque, de Gastón Andrade

Durante mucho tiempo, el municipio de Cherán, Michoacán, fue hostigado por miembros del narcotráfico que extorsionaban a la población y destruían los bosques. Armados con piedras y palos, sus habitantes decidieron desterrar al crimen organizado.

Funciones:

23 de marzo– Museo Casa Natal de Morelos, 18:00 hrs. (Charla con el director)

24 de marzo– Cinépolis Morelia Centro, 14:00 hrs.

26 de marzo– Museo Casa Natal de Morelos, 18:00 hrs.

A morir a los desiertos, de Marta Ferrer

En la Comarca Lagunera habitan los últimos cantantes del canto cardenche, una melancólica melodía de amor y desprecio; de lamento y tragedia. Este es un viaje en busca de los vestigios de esta tradición.

Funciones:

24 marzo – Planetario de Morelia Lic. Felipe Rivera, 19:00 hrs.

25 marzo- Cinépolis Morelia Centro, 19:00 hrs.

 

 

Ayotzinapa, el paso de la tortuga, de Enrique García Meza

Luego de la desaparición forzada de 43 estudiantes de Ayotzinapa, se hizo visible el dolor de los alumnos, los padres y demás involucrados, recordándonos el vínculo íntimo que existe entre todos y la importancia de la solidaridad.

22 de marzo– Plaza Melchor Ocampo, 20:00 hrs.

23 de marzo– Cinépolis Morelia Centro, 17:55 hrs.

24 de marzo– Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, 17:00 hrs.

 

Potentiae, de Javier Toscano

Relato íntimo de personas con capacidades diferentes en la Ciudad de México, las cuales forman grupos que logran convertirse en ensambles de apoyo. Una épica de la vida y los sentidos.

Funciones:

26 de marzo– Cinépolis Morelia Centro, 17:50 hrs.

27 de marzo– Museo Casa Natal de Morelos, 18:00 hrs.

Rush Hour, de Luciana Kaplan

Tres historias paralelas que reflejan los conflictos al transportarse en ciudades emblemáticas alrededor del mundo: Ciudad de México, Los Ángeles y Estambul. Mientras las personas pasan demasiado tiempo en el tránsito, se preguntan si podrán cambiar su vida.

Funciones:

25 de marzo– Cinépolis Morelia Centro, 16:55 hrs.

28 de marzo– Museo Casa Natal de Morelos, 20:30 hrs.

 

Ex libris: la Biblioteca Pública de Nueva York, de Frederick Wiseman

El documental número 42 de Frederick Wiseman se enfoca en una de las instituciones de conocimiento más grandes del mundo: la Biblioteca Pública de Nueva York, un lugar de intercambio cultural, aceptación y creatividad intelectual.

Funciones:

27 de marzo– Centro Cultural Clavijero, 16:00 hrs.

Residente, de René Pérez Joglar

El rapero René Pérez Joglar –mejor conocido como Residente– se embarca en una aventura mundial para seguir el paso de sus ancestros y grabar su nuevo disco; una mirada al activismo, la conciencia y la diversidad que integran el trabajo del exlíder de Calle 13.

Funciones:

24 de marzo– Planetario de Morelia, 17:00 hrs.

29 de marzo– Tata Mezcalería, 21:00 hrs.

 

 

Los herederos, de Eugenio Polgovsky

Explora la rutina de los niños mexicanos que, desde pequeños, deben trabajar en el campo junto con sus familias; un retrato de la lucha diaria por sobrevivir en una realidad que se repite generación tras generación.

Funciones:

25 de marzo– Planetario de Morelia, 17:00 hrs.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.