Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»El nuevo número de Poesía Volante, este 17 de agosto
Letras

El nuevo número de Poesía Volante, este 17 de agosto

StaffBy Staff10 agosto, 2018Updated:15 agosto, 2018No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Antonio H. Vargas

Los grupos literarios son personas que se reúnen en torno al tema de la literatura en todas sus formas, desde que la humanidad comenzó a dominar el lenguaje escrito: siempre hay algo qué narrar, qué expresar de formas bellas o siniestras, los sentimientos se expresan, principalmente en la poesía, los hechos históricos o ficticios quedan registrados en las novelas, mientras que los cuentos son como un flechazo, van directo a un objetivo. Es pues la literatura (en general las artes) una forma de convivencia humana para la creación. 

En Morelia existen muchos grupos literarios, pero nos concentraremos en uno que, a mi parecer, tiene una propuesta interesante, ya que mensualmente tiene una publicación en forma de plaquette donde los integrantes del grupo o invitados pueden publicar su obra, se trata del Grupo Literario el 9 invitado. 

El grupo empezó en 2008 conformado por 8 personas: Eduardo Mendoza, Leopoldo Gonzáles, Cecilio Carlos Rea, José Magaña Huerta, Carlos Guzmán, Samuel Herrera, Lorenzo Guzmán y Enrique Alejos. Mantenían reuniones informales y compartían entre sí su trabajo artístico, pero pronto surge la propuesta de hacerlo formal. Así es como decidieron invitar a otros escritores, el primero de ellos Antonio Cárcamo, a quien le gustó tanto la dinámica que decidió incluirse al grupo diciendo “Yo quiero ser el noveno invitado”. Ya rebautizados publicarían su primera antología: Alaridos del silencio. 

La publicación mensual que realizan es Poesía Volante, una propuesta de Carlos Guzmán, cuyo primer número data de 1997. Desde ese año a 2014 tuvo sus altibajos. Por momentos era muy regular, ya que la Secretaría de Cultura la editaba, después su publicación dejó ser frecuente. En 2016, específicamente en julio, deciden que es necesario una nueva época para la plaquette. Desde esa fecha hasta ahora, Poesía Volante es una edición mensual dirigida por Juan García Chávez, con diseño en portada de Carlos Guzmán, quien aporta sus grabados.  

El número 26 se presentará el viernes 17 de agosto a las 17:30 horas e incluye el texto La maestra y el Gamer, de Antonio H. Vargas, un cuento trágico que narra la historia de amor y pasión de una docente hacia un joven cuya única aspiración es el mundo digital. En la presentación participarán Mercedes Rojas, Juan García Chávez y el propio  Vargas, egresado de La Facultad de Filosofía. 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Los libros traducidos al español de Han Kang, Nobel de Literatura

10 octubre, 2024

Lo que se espera de la Feria del Libro de Morelia

13 septiembre, 2024

El caminante sin rostro

21 agosto, 2024

Leopoldo González: el poeta es el Robin Hood de la palabra

11 julio, 2024
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.