Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Estrenos internacionales que no te puedes perder en el FICM
Cine

Estrenos internacionales que no te puedes perder en el FICM

StaffBy Staff20 octubre, 2018No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Aunque la competencia oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia se centra en las películas mexicanas (largometrajes, cortos y documentales) los asiduos a esta reunión anual buscan afanosamente los estrenos de corte internacional, sobre todo porque varios de ellos quizá no lleguen después a la cartelera comercial. En otras palabras, o los ves aquí o ya te los perdiste en pantalla grande.
Este año destacan películas de cineastas muy reconocidos como Gaspar Noé con Clímax, además de la ganadora a la Palma de Oro en Cannes, Shoplifters, de Hirokazu Kore-eda. Para que tengas una guía rápida de lo que no te debes perder, te compartimos algunas recomendaciones, todas con boletos disponibles sobre todo si vas a los cines de Plaza Las Américas.

Colette
Dir. Wash Westmoreland

Colette llega del campo como la joven prometida de Willy, viejo y destacado empresario literario, y entra en un círculo social extravagante y libertino. A sugerencia de Willy, escribe las vagamente autobiográficas novelas de Claudine, personaje que se vuelve un verdadero ícono de la cultura pop, aunque Colette no, pues Willy firma sus obras. Para recobrar su voz literaria, Colette debe embarcarse en nuevas aventuras transgresoras, sin Willy.

Domingo 21. Teatro Ocampo. 21:00 horas
Sábado 27. Teatro Ocampo: 20:45 horas
Miércoles 24. Cinépolis centro sala 4. 11:00 horas
Domingo 28. Cinépolis centro sala 4. 12:15 horas
Viernes 26. Pátzcuaro. Sala Emperador Caltzontzin. 17:30 horas

Belmonte
Dir. Federico Veiroj

Belmonte se prepara para la próxima exposición de su obra en el Museo Nacional de Montevideo. Sus pinturas son sensuales, fantásticas y, a veces, coloridas, pero todas tienen un trasfondo melancólico. Padre divorciado, Belmonte últimamente ha estado más obsesionado por su relación con su pequeña hija, Celeste, que con su trabajo, especialmente porque la mamá de Celeste está a punto de tener un bebé con su nueva pareja.

Lunes 22. Teatro Ocampo, 22:00 horas
Viernes 26. Cinépolis Centro Sala 1. 12:45 horas
Sábado 27. Cinépolis Centro Sala 4. 14:15 horas

Capharnaüm
Dir. Nadine Labaki

En el interior de un tribunal, Zain, un adolescente de 12 años, se presenta ante el juez para demandar a sus padres por haberle dado la vida.

Domingo 21. Las Américas sala 4. 13:15 horas
Martes 23. Centro sala 4. 12:15 horas
Sábado 27. Centro sala 4. 18:00 horas
Domingo 28. Centro sala 5. 20:45 horas

Muere, monstruo, muere
Dir. Alejandro Fadel

El oficial Cruz investiga el extraño caso del cuerpo decapitado de una mujer encontrado en la Cordillera de los Andes. David, esposo de la amante de Cruz, se convierte en el principal sospechoso y es internado en un hospital siquiátrico. David explica el crimen por la aparición de un monstruo. Cruz busca demostrar una teoría que incluye paisajes geométricos, una banda de motociclistas y una voz interior obsesiva que repite: “Muere, monstruo, muere”.

Domingo 21. Las Américas VIP Sala 4. 21:15 horas
Viernes 26. Centro sala 1. 21:45 horas
Sábado 27. Teatro Ocampo. 18:30 horas

The Happy Prince
Dir. Rupert Everett

Se centra en los últimos tres años de vida del escritor Oscar Wilde, abarcando el periodo entre 1897 y 1900. Aislado en un hotel a la orilla de la costa francesa, Wilde decide emprender un viaje a través de Europa con un doble objetivo: encontrarse con su ex-esposa, así como con Sir Alfred «Bosie» Douglas, un antiguo amante que fue el fruto de muchos de los grandes problemas del escritor. A pesar de sus problemas de salud, Wilde se empeña en emprender este viaje que le llevará en busca de creatividad y amor a través de los rincones más oscuros de su vida.

Martes 23. Centro Sala 3. 12:30 horas
Viernes 26. Centro Sala 5. 18:30 horas

FICM 2018
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.