Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Ciencia y Tecnologia»Ser padre en la era digital. ¿Cómo proteger a tu hijo?
Ciencia y Tecnologia

Ser padre en la era digital. ¿Cómo proteger a tu hijo?

StaffBy Staff4 diciembre, 2019Updated:10 diciembre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
padre
Ser padre en la era digital - ¿Cómo proteger a tu hijo?
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Los padres de nativos digitales tienen un gran reto. La dependencia de estos niños a los dispositivos tecnológicos puede suponer un peligro importante.

En nuestros tiempos ya existe una denominación para aquellos niños nacidos en la era tecnológica. “Nativo digital” es el nombre que se le ha dado a estos seres que comprenden el mundo por medios virtuales. El internet, las redes sociales y los videojuegos se han convertido en una triada que debe estar presente en la vida de estas personas. Sin embargo, los padres deben orientar su utilización para alejar a los menores del peligro.

Limitar las horas de exposición

Uno de los mayores retos que enfrentan los padres de nativos digitales es la desmotivación de estos niños para disfrutar del mundo real. Desde edades muy tempranas, los chicos permanecen horas en sus dispositivos electrónicos. Por tanto, se entabla una lucha cuando los padres empiezan a exigir menos tiempo de exposición.

La clave para acortar los lapsos de entretenimiento virtual es interesarse por los hobbies de los infantes. Compartir tiempo haciendo actividades que no involucren aparatos de este tipo, los motiva a probar nuevas experiencias. También ayudará buscar grupos de apoyo como planes vacacionales, deportes y otros niños que deseen ir a casa a jugar un rato.

Los psicólogos que han estudiado el tema recomiendan un máximo de dos horas diarias de ocupación virtual. Parece poco, pero cuando se multiplica por los 7 días de la semana, sumará un total de 14 horas en las que el niño solo empleará su tiempo en este medio.

Mantenerse actualizados es una forma de prevención

Es sabido que los menores se encuentran vulnerables en las redes porque el tráfico de información fluye sin filtros. Pero más que revisar el contenido que ven los chicos, es importante empaparse del funcionamiento de los medios virtuales utilizados por ellos. Tras tener hijos de esta generación es una mejor opción informarse que darle la espalda.

Si los padres no saben que pueden hacer los niños en el internet entonces estarán nadando en un mar de ingenuidad. Esto no les permitirá estar alertas cuando las circunstancias lo exijan. Aunado a ello, es aconsejable tomar cursos de capacitación para tutores que no saben manejar el tema. Es recomendable utilizar el software https://www.espiaparamoviles.com/espiar-whatsapp-desde-mi-movil

Actualmente los expertos han creado seminarios virtuales, cuyo objetivo es enseñar a redirigir el uso de los dispositivos tecnológicos hacia una finalidad más provechosa. Sumado a esto, instruyen a los padres sobre los posibles peligros que pueden enfrentar. Muchas personas han manifestado su satisfacción al respecto.

Crear lazos de confianza con los niños

Una forma de cuidar a los chicos del entorno cibernético es mejorar los lazos de confianza entre padres e hijos. La razón principal que se atribuye a la pérdida de esta virtud es no dedicar tiempo de calidad a los niños. Cuando esto sucede los infantes se cierran con los adultos y empiezan a buscar otros consejeros. No obstante, una aplicación de espionaje te puede ayudar a filtrar los contenidos a los que acceden tus hijos.

Es así como encuentran consuelo en las redes sociales o en el internet, donde cualquier acosador los puede manipular. Pero si los hijos se sienten cercanos a sus progenitores, es poco probable que esto suceda. Además, ante circunstancias irregulares seguramente los chicos que tienen confianza, lo comentarán a sus padres.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Todo lo que debes saber sobre las bombas de aceite

28 marzo, 2025

El impacto de las redes sociales y la tecnología en la salud mental

23 julio, 2024

El desarrollo de dispositivos portátiles y su impacto en la salud

23 julio, 2024

¿Qué es el RTP de las tragamonedas online: todo lo que necesitas saber

27 abril, 2024

Estas son las mejores marcas de pantallas

25 abril, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.