Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, octubre 26
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»#TextosAislados: El silencio a oscuras
Letras

#TextosAislados: El silencio a oscuras

StaffBy Staff15 mayo, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Silencio a oscuras covid19 coronavirus literatura mexicana pandemia
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Luis Tovar

Fue idéntico al hallazgo de la vieja fotografía que, de tan olvidada, dejó de concedérsele incluso la condición del extravío; como esa sensación a caballo entre la sorpresa y el recuerdo, profundo de tan lejano, que corre por las arterias del pensamiento cuando la suerte decide, generosa, devolvernos algo que tuvimos y creíamos seguir teniendo pero, en realidad y a saber desde cuándo, ya no era sino ausencia y, precisamente por serlo, también fue paradoja: con y sin juego de palabras, aquello consistió en la notable presencia de lo ausente por partida doble, pues cuando desaparecieron los sonidos concluyó la ausencia del silencio y éste, como aquéllos antes, tuvo a bien llenarlo todo: en ese momento la noche, las esquinas de las calles, los minutos que hacían falta para llegar andando a casa, vueltos recinto para la quietud al término de una llovizna muy discreta, se inundaron de una calma que no era nueva pero sí desconocida, de tan esporádica y escasa.

Fue preciso entonces, por inevitable, caer en cuenta de la maravilla y sumarse a ella, más lentos los pasos para no incordiar ni al aire, y desde la inmovilidad casi total salirse de uno mismo, dejar de ser lo que se es, fundirse con el entorno y comprender, más allá de las palabras y precisamente gracias a su ausencia, que la parte no es distinta del todo, que no hay desdoro alguno en dejar abandonada, en medio de la calle vacía y silenciosa, esa máscara compuesta por dos letras acostumbradas a pronunciar su nombre a gritos y que ahora, en ausencia de testigos, ve cómo su función es mucho menos esencial de lo que parecía: ¿quién es yo? Podrían dar una respuesta idéntica las aceras deshabitadas y el agua de lluvia, donde los reflejos nocturnos inventan una danza fugaz, como podría responder a lo lejos una ventana todavía iluminada o la fragancia de la tierra húmeda, o el reloj ya innecesario, o los pasos que ya no se sabe, y ha dejado de importar, si van a alguna parte, a todas o a ninguna: dentro y fuera de ellos, ocupando y envolviendo a la materia que los hace reales de tanto imaginarlos, es el silencio.

Imagen: Flickr/Jack Haskell

MÁS TEXTOS AISLADOS:

César Arceo

Magaly Vega López

Verónica Calderón (5/5)

Verónica Calderón (4/5)

Verónica Calderón (3/5)

Verónica Calderón (2/5)

Verónica Calderón (1/5)

Patricia Cárdenas

Salvador Munguía

Gustavo Ogarrio

Pilar Quintero

Mauricio Bares

Ana Aguilar

Víctor Gayol

Héctor Echevarría

Alejandra Quintero

Satori Ko

Efraín Villanueva

Hilda Cárdenas

Karina Gidi

Francisco Valenzuela

Jaime Garba

Amandititita

Carmen Boullosa

Santiago Roncagliolo

Paulina Vieites Sabater

Margarita Posada

Julián Andrés Vargas

Teófilo Guerrero

BEF

Silvia Fernández

María Miel

Eileen Truax

Alejandro Paniagua

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025
Destacados
Cine

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

By Víctor Ruiz25 octubre, 2025

Me atrevo a asegurar que Deliver Me From Nowhere, la película autobiográfica de Bruce Springsteen, será un fracaso en taquilla.

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.