Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, septiembre 13
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Alacranes
Letras

Alacranes

StaffBy Staff7 octubre, 2011No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Darío Zalapa Solorio

Luego, cuando me acuesto de lado, los alacranes se me salen por una oreja y me entran por la otra. Ya no hay moral, dijo mi padre. Ya no hay dinero, dijo mi madre cuando murió mi padre.

Lo enterramos en el patio trasero. Uno hace lo que puede con lo que tiene, dijo mi madre. Por ser el único hombre, me pusieron a cavar el pozo donde lo pondríamos. Tres metros, para que la peste no fuera a meterse en la casa, dijo mi madre. Tomé la pala, escupí al viento [como si él tuviera la culpa], y me santigüé antes de empezar. Dos horas me tomó hacer el agujero; luego, con ayuda de mis hermanas, pusimos su cuerpo dentro y volví a meter la tierra en el pozo, pero en diferente orden, supongo. No pasó una semana cuando mi madre mandó poner, con no sé qué dinero, césped artificial en el patio. Uno de los recuerdos más felices que tenía [ése de niño en el que me veía lleno de lodo] se desvaneció cuando vino el jardinero y plantó eso parecido al pasto. Yo insistí en llevarlo al cementerio y ponerle una lápida bonita para visitarlo los fines de semana y  ponerle flores. No tenemos dinero para la nostalgia, dijo mi madre. Dinero no, pero ganas sí, pensé. Y todos los días iba al jardín y me echaba a un lado de la tumba (nunca encima); le ponía las noticias en el radio, le tocaba la guitarra, le leía panfletos publicitarios que me daban en la calle. Pareces loco, dijo mi madre, pero no me importó. Como me tocó ser el menor de la familia, fui testigo del destino que tomaron mis hermanas: la que se  fue a la universidad y la que se casó con Pancho [que, como yo, escupe al viento; no sé si a él también le duela mi padre]. Así me quedé solo con mi madre; él es Abel, vivirá con nosotros un tiempo, dijo mi ella. Como se la pasaban cogiendo, y yo ya tenía edad para saber qué era eso, tuve que buscar un lugar donde no se escucharan sus gritos. Lo encontré a medias: cuando llegaban y se metían en su cuarto, yo salía corriendo al patio y me recostaba de lado sobre la improvisada y ya casi olvidada tumba de mi padre; la oreja que quedaba sobre el pasto intentaba escuchar algo, un frágil suspiro que mi padre, dos años después de muerto, exhalara sólo para hacerme saber que seguía al tanto de mí; la otra, que quedaba expuesta, oía los gemidos de Abel y mi madre. Si una, a sus años, sigue teniendo sus necesidades, dijo mi madre; mi hermana, la de la universidad, y que también tenía edad para saber qué era eso, hizo cara de asco; me miró con lástima. Pero Abel trajo consigo algo parecido a una sequía, y en el pueblo no llovió durante meses. Si el pasto es artificial, no entiendo por qué fregados se está secando, dijo mi madre. Yo sigo visitando el intento de tumba todos los días, cojan o no mi madre y Abel, y a veces me quedo dormido toda la tarde en el patio. La última vez, antes de mudarnos, mi madre salió a despertarme y, apenas me vio tirado, pegó tal grito que las vecinas no tardaron en asomarse. Pasó que un alacrán se me metía por la oreja. Pasó que estás pendejo, dijo mi madre, por eso la semana que entra nos vamos con Abel, en su casa no hay jardín ni esas porquerías rastreras.

Nos fuimos y dejé ahí mis recuerdos y el jardín. Los alacranes no, ésos me entran por una oreja y me salen por la otra. Ya no hay moral, dijo mi padre antes de muerto, cuando mi hermana le presentó a Pancho como su novio. Pancho también escupe al viento, mi madre no.

[email protected]

Imagen: Still del cortometraje «El mimo y la mariposa negra»

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024
Destacados
Cine

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

By Armando Casimiro Guzmán9 septiembre, 2025

El Festival Cinema Queer está cerca de llegar a Morelia con una programación interesante que incluye cintas premiadas internacionalmente.

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.