Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 27
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Favorita por default
Cine

Favorita por default

StaffBy Staff19 octubre, 2011No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Armando Casimiro Guzmán

Una tibia recepción durante la función de prensa fue la que recibió el largometraje debut de la escritora, guionista y cineasta Paula Markovitch, El premio (2011), que había levantado grandes expectativas debido a su exitosa participación en el Festival de Cine de Berlín, donde se hizo acreedora al Oso de Plata por Mejor Diseño de Producción.

Filmada enteramente en Argentina y específicamente en la localidad costera de San Clemente del Tuyú, la historia está ambientada en los años de la dictadura militar. Una madre y su hija se refugian en esa pequeña población a la espera de tener noticias del padre, una de las tantas víctimas del régimen. La joven protagonista trata de aparentar una vida normal, asiste a la escuela, juega con sus amigas, pero al mismo tiempo trata de ocultar la persecución de la que ha sido objeto su familia.

Durante la rueda de prensa ofrecida a quienes cubren el Festival Internacional de Cine de Miorelia, Markovitch resaltó la influencia del entorno, un pueblo costero desolado, azotado por la arena y el viento, uno de los aspectos más interesantes del filme: “Para mí era muy importante la puesta en escena, quería encontrarme de nuevo con el viento y con el paisaje”. Relata también la dificultad de encontrar a la niña que hace el papel principal: “Faltaba un mes para empezar y aún no había encontrado a la niña y sucedió hasta tres días antes de comenzar el rodaje”. Como dato adicional señaló que el epílogo de la película es muy diferente al que se pudo presenciar en su presentación en Berlín: “recién teníamos cuatro días de haber terminado el rodaje, pero sentíamos que teníamos que seguir trabajando en la película”.

El tema de los derechos humanos sigue tan vigente ahora como hace treinta años, además es uno de los favoritos por antonomasia de los jurados, es por esa razón que El premio se coloca casi por default entre las candidatas a llevarse los galardones en su categoría. Pero la distinción no es gratuita, además del gran desempeño de sus protagonistas, existe detrás un gran trabajo de producción. Aunque definitivamente no será una película para todos, por ejemplo, la escasez de diálogos hace que se sienta más larga de lo que realmente es, quizá con unos diez minutos menos de rodaje quedaría perfecta. De cualquier forma, esperemos verla pronto en cartelera, debemos estar atentos, ya que por lo pronto no tiene fecha de estreno en nuestro país.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

By Raúl Mejía24 agosto, 2025

Dulce es una mujer con temple, carácter y certezas de origen gracias a su pasado familiar cuasi porfirista

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.