Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Ciencia y Tecnologia»Las criptomonedas ahora son aceptadas en más comercios y plataformas
Ciencia y Tecnologia

Las criptomonedas ahora son aceptadas en más comercios y plataformas

StaffBy Staff19 mayo, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Criptomonedas
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La tecnología siempre ha estado orientada a brindar mayor comodidad y seguridad a las personas. En este caso, las criptomonedas vinieron a darle confianza a un segmento de la población que no creía en el sistema financiero actual, proporcionándole un tipo de moneda descentralizada que se mueve mediante transacciones confidenciales seguras.

El nivel de aceptación crece en países latinos

Durante comienzos del nuevo milenio las criptomonedas aún eran desconocidas para la mayoría de la población. Una década más tarde se convirtieron en uno de los activos de inversión más rentables. Criptomonedas famosas como Bitcoin y Ethereum comenzaron a tener costos elevados. Fue un momento donde millones de personas comenzaron a interesarse por los criptoactivos, las wallets (monederos electrónicos) y la tecnología blockchain.

En países como México personas de todos los estatus sociales comenzaron a tener criptomonedas. Incluso, en El Salvador fueron más valientes y denominaron al volátil Bitcoin como su moneda oficial.

Con este auge de las criptos, cientos de establecimientos comerciales comenzaron a colocar letreros en sus entradas, donde se invitaba a pagar con criptomonedas.

En Internet, el nivel de aceptación fue más alto, miles de marketplaces conocidos comenzaron a tener dentro de su pasarela de pago la opción de criptomonedas.

Los gobiernos y las leyes

Las criptomonedas son bien vistas por los expertos en economía de los gobiernos más influyentes del mundo. Sin embargo, para sus oficinas de seguridad se han convertido en un gran problema. Esto debido a que la encriptación de las transacciones es extremadamente segura y confidencial, siendo una característica que ha creado interés en el crímen organizado. Países como Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia han alertado sobre el uso de las criptomonedas para lavado de dinero, cobro de extorsiones y demás actividades ilícitas.

Incluso, numerosos casos de lavado de dinero se han producido en casinos europeos. En ellos, los delincuentes depositan grandes sumas de criptomonedas, apuestan una pequeña porción y luego retiran euros lícitos a otras cuentas. Así lo señala Pablo Honigman, periodista deportivo en Casinosdemexico.mx. “La confidencialidad de las transacciones también es elevada, pero los casinos legalmente autorizados cuentan con protocolos y normas que combaten el lavado de dinero”, añade.

México podría regular el uso de las criptomonedas

El uso de las criptomonedas en México cada vez es mayor. Entes como Banxico han señalado anteriormente que una fracción importante del comercio en el país azteca se está moviendo a través de criptoactivos. Por tal motivo, este ente analiza regular el uso de criptomoneda. Con esta acción se pudiese controlar más las transacciones y mejorar la recolección de dinero en materia fiscal para la inversión en proyectos sociales.

El pago de impuestos en criptomonedas para contribuyentes que realizan transacciones en dicho activo ha sido un tema que muchos gobiernos han conversado, pero nunca se ha llegado a concluir legislaciones concretas debido a que los criptoactivos son muy volátiles. Por ahora, los criptoactivos seguirán siendo una moneda libre, descentralizada, y posiblemente se quede fuera del alcance de los gobiernos en el mundo.

TE PUEDE INTERESAR:

El cuestionario Proust: un aterrizaje local

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Todo lo que debes saber sobre las bombas de aceite

28 marzo, 2025

El impacto de las redes sociales y la tecnología en la salud mental

23 julio, 2024

El desarrollo de dispositivos portátiles y su impacto en la salud

23 julio, 2024

¿Qué es el RTP de las tragamonedas online: todo lo que necesitas saber

27 abril, 2024

Estas son las mejores marcas de pantallas

25 abril, 2024
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.