Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Manto de gemas cierra la competencia del FICM
Cine

Manto de gemas cierra la competencia del FICM

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán28 octubre, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Manto de gemas cierra la competencia del FICM
Manto de gemas cierra la competencia del FICM
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La sección de largometrajes mexicanos del FICM cerró la tarde del jueves con la exhibición de Manto de gemas (2022), ópera prima de Natalia López Gallardo. Ésta era una de las más esperadas de la competencia, debido a que fue premiada con el Premio Especial del Jurado en Berlín. La cineasta nacida en Bolivia, nacionalizada mexicana, no es una desconocida para los seguidores del cine nacional, ya tiene una larga trayectoria en el ramo de la edición y protagonizó junto a su pareja Carlos Reygadas, Nuestro tiempo (2018), una de las ficciones menos valoradas de este director.

La película toca varios temas que han predominado en las últimas ediciones del FICM: el narcotráfico, la violencia contra las mujeres, la desaparición de personas y la corrupción generalizada. El guion de la propia directora une las vidas de tres mujeres en un ambiente rural: una mujer proveniente de una familia adinerada que está enfrentando un divorcio, una trabajadora doméstica cuya hermana ha desaparecido y una policía cuyo hijo coquetea con el grupo criminal que domina la región.

Casi desde un inicio asistimos a una búsqueda nocturna, una mujer ha desaparecido y se sospecha de un taxista, su novio. La hermana de la mujer, María (Antonia Olivares), trabaja cuidando a los hijos de Isabel (Nailea Norvind), una mujer recién llegada de la ciudad, quien intenta ayudar, pero antes debe lidiar con una serie de situaciones que la consumen. La búsqueda al final rinde frutos, pero no gracias a la investigación concienzuda, sino a la clarividencia.

También puedes leer:

Zapatos rojos se presentó en el FICM

Desde las primeras escenas se nos sugiere el camino que seguirá la película: una cámara desenfocada que va aclarando paulatinamente la imagen mientras el sonido de ambiente se incrementa, por otra parte vemos una pareja que discute, a través de un cristal, no podemos escuchar lo que dicen pero el disgusto es evidente. Estas son constantes que se repiten a lo largo del metraje, las escenas desenfocadas sirven de puente entre diferentes situaciones mientras que a los personajes los escuchamos, pero casi nunca vemos sus rostros cuando hablan.

La empatía es vista como un peligro, incluso la empleada de Isabel le sugiere que es mejor dejar las cosas como están. El resistirse, como lo comprueba la mujer policía, solo produce más muertos. Aunque en un primer momento parece estar fuera de la narrativa principal, la escena final nos sugiere de que va la película: un hombre en llamas que se agita hasta caer mientras una docena de personas se encuentran inmóviles a su alrededor. La indiferencia de los espectadores ante la violencia, la parálisis ante la tragedia de los demás, es un reflejo de lo que vivimos como sociedad.

La producción argentino-mexicana y eso resulta evidente debido a la elección de algunos actores. Sin embargo, la presentación de la familia argentina parece salir sobrando en la narrativa y es uno de sus puntos flacos. Por otra parte, algunas de las principales quejas que se escucharon en la sala abarrotada donde se presentó, hacían referencia a su estilo evasivo y poco directo. Sin embargo, Manto de gemas es capaz de transmitir su mensaje, sin abusar de obviedades y dejando cuestiones sin responder. “No es fácil, solo déjense llevar”, es el consejo que dio Natalia López, una cineasta a la que hay que seguir.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.