Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, octubre 8
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Todo saldrá bien: lo nuevo de François Ozon
Cine

Todo saldrá bien: lo nuevo de François Ozon

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán10 enero, 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Todo saldrá bien Ozon
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El pasado 13 de septiembre se anunció el fallecimiento de Jean-Luc Godard, referente obligado de la cinematografía mundial. El dato viene a cuento por el método que eligió para morir: a los 91 años de edad, el director franco-suizo recurrió al suicidio asistido en su natal Suiza, país en donde es legal esta práctica. “No estaba enfermo, pero estaba agotado”, a decir de algunos de sus allegados.

En Todo saldrá bien (Tout s’est bien passé, 2021), largometraje número veinte de François Ozon, un hombre de 85 años decide que ha tenido suficiente después de sufrir un derrame cerebral que lo ha dejado en una silla de ruedas con la mitad de su cuerpo inmovilizado. Ante la ilegalidad del suicidio asistido en Francia, el anciano pide ayuda a una de sus hijas para llevar a cabo su propósito fuera del país.

Y aquí viene un dato interesante, la historia está basada en una novela autobiográfica de la escritora y guionista francesa Emmanuèle Bernheim. El libro no está editado en español, pero dos títulos de ella, Una pareja y Arma blanca, se consiguen en Anagrama.

El hombre que quiere terminar con su vida no es otro que su padre André, también aparecen representados en la película su hermana Pascale, su pareja Serge Toubiana, director de la Cinemateca Francesa y su madre, la escultora Claude de Soria, con quien la escritora tuvo una relación más bien distante. La propia Emmanuèle Bernheim es interpretada por Sophie Marceau.

TAMBIÉN LEE:

La Farsa, lo nuevo de Nicolas Bedos

Bernheim era amiga personal de François Ozon, dos de sus guiones fueron llevados a la pantalla por el director francés, 5×2 (2004) y Swimming pool (2003). Tras el fallecimiento de la guionista en 2017, Ozon dejó madurar la idea algunos años antes de acometer la adaptación de la novela, la cual toca fibras muy sensibles en la familia Bernheim (tanto en el libro como en la película se utilizan los nombres reales de los involucrados).

Dicho lo anterior, se podría pensar que esta es una película que se enfoca en temas como la eutanasia y el suicidio asistido, que siguen siendo sujetos de controversia en muchas partes del mundo. Esta idea se refuerza con el hecho de que en la última parte del metraje (y también la más cuestionable porque rompe con el tono de la película) se narran las últimas horas de André Bernheim antes de su viaje a Suiza. En ese punto, la historia se vuelve una especie de cinta de suspenso en donde se involucra hasta la policía francesa.

Sin embargo Ozon no se considera un cineasta político y siempre ha manifestado desinterés por ofrecer cualquier clase de mensaje en sus películas. Por eso decide enfocarse en la determinación de un hombre que ha vivido plenamente, pero que sabe que ya no tiene los medios para llevar una vida satisfactoria. Si bien se toca el tema del suicidio asistido y sus implicaciones legales, la narrativa se centra en la forma en como esta decisión, tomada con mesura y determinación, impacta en la familia.

TE PUEDE INTERESAR:

Convocatoria: gana 6 mil pesos por un corto

Si bien no quedará entre lo mejor de la filmografía de Ozon, al menos tiene el mérito de evitar el patetismo que imprimió Alejandro Amenábar en Mar adentro (2004), en donde el español Ramón Sampedro lucha por su derecho a morir. Con sentimentalismo contenido los personajes del francés no hacen declaraciones grandilocuentes ni lloran a la menor provocación. En cambio, nos invitan a reflexionar sin tabúes sobre la situación particular de una familia que debe enfrentar el final de un ciclo.

Cartelera Retrospectiva cine
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025

Bloody Glamping: el humor es cosa seria

4 octubre, 2025

Entrevistamos a los creadores del Animal Film Fest

25 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Los colores de tiempo

23 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Los lazos que nos unen

21 septiembre, 2025
Destacados
Cine

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

By Armando Casimiro Guzmán6 octubre, 2025

El Animal Film Fest llegó a su fin con una muy nutrida asistencia y posicionándose como una de los grandes festivales de Morelia.

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025

Bloody Glamping: el humor es cosa seria

4 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025

Bloody Glamping: el humor es cosa seria

4 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.