Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»La Barricada: teatro sobre mujeres violentadas en Michoacán
Artes

La Barricada: teatro sobre mujeres violentadas en Michoacán

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela20 febrero, 2024Updated:22 febrero, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
La Barricada
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Mujeres víctimas del crimen organizado son retratadas en la obra de teatro La Barricada, dirigida por Yesenia Barajas Bermúdez. De acuerdo con la sinopsis de la producción, se recrea la vida de mujeres de una población rural, quienes abordan temas difíciles del mundo real. Es, en otras palabras, “una confrontación dolorosa y profunda ante una situación que es cercana a todos, pero que todos callan. Escuchamos cómo el crimen organizado ha afectado su vida, dándole voz a todas aquellas mujeres que han perdido algo o algo les han arrebatado”

El proyecto forma parte del Laboratorio Escénico para la Creación Teatral y fue beneficiado por el Programa Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales de la Secretaría de Cultura federal. Enfocada a un público mayor de 13 años, tendrá sus primeras funciones en Nuevo Urecho (21, 22, 23 y 27 de febrero). El 25 de febrero lo hará en Taretan y el 26 en Uruapan, mientras que Apatzingán los recibe el 29 de este mes y el 1 de marzo.

Te puede interesar:

El Festival de Cine Judío llega a Morelia

Barajas Bermúdez compartió para nuestros lectores que, aunque puede verse como teatro documental, la obra ofrece diálogos ficticios basados en investigaciones de campo y entrevistas. Cuando en Michoacán se alzaron las autodefensas, en 2013, muchas mujeres se unieron para reclamar la pérdida de sus maridos o hijos. Además, eran violentadas en diferentes modos por miembros de la delincuencia organizada.

Barricada

“En la obra contamos historias de las desaparecidas, los feminicidios, las violaciones sexuales o la trata de personas. Es algo muy fuerte pero así es la realidad”. Yesenia añade que el arte también tiene que ser incómodo y sumergirse en este tipo de narrativas, para generar la reflexión entre los espectadores, a quienes se les plantea cómo se está fragmentando la sociedad mexicana.

Apenas en 2021, diversos medios de comunicación documentaron una barricada de mujeres en El Terrero, ubicado en el corazón de la Tierra Caliente. Ahí, un grupo de 40 mujeres, algunas de ellas embarazadas, bloqueron los caminos para tatar de evitar el arribo de sicarios pertenecientes al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Barricada

Artes Michoacán teatro
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.