Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, noviembre 2
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer
Cine

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

El circuito de exhibición incluye además de Michoacán, las ciudades de Chihuahua, Querétaro, Mérida y CDMX.
Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán9 septiembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Festival Cinema Queer
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hace unas semanas leí algunos comentarios muy desafortunados en donde se cuestionaba el acceso de las personas trans a servicios básicos, los autores y autoras de los textos basaban sus alegatos en conspiraciones mundiales y en postulados establecidos por religiones monoteístas. Es curioso que aseguraban no ser “homofóbicos” (quizás se confundieron o ignoran que la transfobia es un término diferente), pero lo que me pareció más preocupante es que los comentarios fueron hechos por personas que se identifican con colectivos artísticos y activistas de diversas causas en la ciudad de Morelia, comunidades que suelen ser más receptivas al respeto de los derechos humanos.

Afortunadamente una buena parte de los activistas y colectivos artísticos de la capital michoacana abrazan la diversidad, pero todavía hay mucho por hacer. Es por ello que se agradece la llegada de la octava edición de Cinema Queer, que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre, en diferentes sedes de Morelia y Pátzcuaro. Recordemos que este año ya no habrá más Festival Cuórum en la ciudad, por lo que la permanencia de este proyecto independiente en la ciudad es doblemente importante.

Te puede interesar:

Jim Jarmusch gana en Venecia y su película se verá en el FICM

Como su nombre lo dice, las principales actividades de Cinema Queer están enfocadas a compartir historias de la comunidad LGBTQ+ a través del séptimo arte, pero además encontramos talleres y conversatorios. El circuito de exhibición incluye además de Michoacán, las ciudades de Chihuahua, Querétaro, Mérida y CDMX.

La función inaugural en Morelia es el 18 de septiembre a las 18:00 horas, en el Teatro José Rubén Romero, con el largometraje El fin de las primeras veces, de Rafael Ruiz Espejo,  que ya estuvo en el Festival de Cine de Guanajuato (GIFF). Mientras que en Pátzcuaro en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, se presentará Un mundo para mí, de Alejandro Zuno, cinta que también se pudo ver en el festival guanajuatense. El documental Mi tía peque, de Claudia Loredo, cerrará las actividades el domingo 21 a las 19:30 horas en el Centro Cultural Clavijero.

Festival Cinema Queer

Entre las películas internacionales que llegan a Cinema Queer Michoacán se encuentra la cinta austriaca Si tienes miedo, ponte el corazón en la boca y sonríe de Marie Luise Lehner. Además de los trabajos de Canadá, Suecia y España que se presentan en los diferentes programas de cortometrajes.

También lee:

Selección oficial del Cinema Queer

El viernes 19, al mediodía, se llevará a cabo el taller (Re)existir frente a la cámara: historia y apreciación del cine cuir en México, que imparte la investigadora y crítica de cine Magaly Olivera, para el que hay que hacer un registro previo. La cita es en Espacio Solaris.

Además de los lugares ya mencionados, también fungirán como sedes de exhibición de programas de cortometrajes y conversatorios, el Aula Magna D de la ENES Morelia, el Auditorio del Centro de Apoyo Didáctico del CADI de la UMSNH, el auditorio de la Casa Natal de Morelos, además de La Jacaranda Cultural en Pátzcuaro.

Es importante recordar que todas las actividades son gratuitas y están dirigidas a todo público, a menos que se especifique lo contrario. Es importante que el cine, al igual que las relaciones humanas siga siendo diverso, que siga haciendo eco en las conciencias y que llegue cada día a un público más amplio.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Artes

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

By Staff31 octubre, 2025

La artista parte de la idea de construir sus recuerdos fabricando autorretratos con nueve actores que acompañan en la búsqueda de la memoria

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.