Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, octubre 7
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura
Letras

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

¿Cómo se les ocurre narrar sobre tortura, sobre violencia, sobre narcotráfico?
StaffBy Staff5 octubre, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Apología
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Leonardo Segura

Me declaro culpable. Soy un iletrado al que le maman los corridos tumbados y el alucín… (también las drogas), además de fantasear con dinero y poder que el marketing ha sabido vender a la juventud de este país. Pero esta vez me tocó estar en una feria del libro y la lectura: qué cosa más extraña, pensarán.

Me considero una persona ecléctica, odio la rigidez y, sobre todo, a aquellos que juzgan con un aire vanaglorizante de pulcritud intelectual; sin embargo, me gusta escuchar lo que tiene que decir la gente.

Así fue que asistí a la Conferencia Magistral del escritor Guillermo Fadanelli (cuyas obras no he leído, pero habitaba ya en mi imaginario literario). Llegó un hombre alto con overol Dickens y un sombrero de cazador que hablaba con los ojos entrecerrados, no sé si por el sol de las cinco de la tarde que caía en el rostro del escritor y del presentador Francisco Valenzuela, pero que le creaba un aura de misticismo al reconocido narrador.

Además de mencionar a grandes pensadores de varias latitudes, me llegaron varias sentencias que arrojó sin tapujos y que permiten vislumbrar su pensamiento: “Prohibido prohibir”, en el contexto de un gobierno estatal de izquierda que ha generado controversias por mandar una reforma al Congreso local para limitar la expresión que haga mención a la apología del delito.

Guillermo habló sobre los incómodos corridos tumbados, sobre la ética y sobre cómo hemos dejado de hacer comunidad para dar paso a invisibilizar cada vez más a las minorías, recalcando que es importante escuchar a todos, por muy pocos que estos sean. Sin diálogo no se construyen acuerdos, sin acuerdos vivimos a expensas de lo que dicte la mayoría, por más aberrante que esta sea.

Te puede interesar:

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

¿Es momento de huir o resistir? Dos días después, y llegando casi al final de la actividad, tuvo lugar la presentación del libro La Armada Invencible del escritor tapatío Antonio Ortuño, un metalero que tiene 21 libros publicados, un asiduo narrador de sátira que le gusta cuestionar e incomodar a través de sus letras a más de uno. También salió a flote la música prohibida en Michoacán y cómo los metaleros llevan toda la vida viviendo en la marginación de la corrección política y social.

Apología

Compré La Fila India, que trata de los mexicanos racistas a quienes les incomodan los migrantes centroamericanos que pasan por el territorio nacional y que tienen mucha similitud con la sociedad moreliana que desprecia y odia a los habitantes de las casas de estudiantes de la Universidad Michoacana: ¡que se vayan a estudiar a su estado! ¡Pinches Oaxacos! ¡Prietos, muertos de hambre, delincuentes!, son varias expresiones que he oído a lo largo de mi vida contra la juventud de otros estados que busca una vida mejor, lejos de la marginación, del olvido.

Siguiendo mi bagaje, terminé en un conversatorio de escritores michoacanos dedicados a la novela negra o la literatura noir. Leyeron su arte, reflejo de una realidad que es mejor no mencionar (según las leyes estatales aprobadas en materia de apología del delito). Bajan los homicidios, suben los desaparecidos. ¿Qué es mejor en este país? ¿Ser un muerto o un desaparecido? Concretamente, ese conversatorio, y siguiendo a rajatabla el delito de apología, pudo ser cancelado e imputar multas y delitos a los organizadores y participantes. ¿Cómo se les ocurre narrar sobre tortura, sobre violencia, sobre narcotráfico? ¿Estamos hoy ante una literatura tumbada? ¿Ante la limitación de la libertad de expresión? ¿Ante la ausencia del reflejo de la realidad? Vivir en una burbuja e ignorar los problemas no logrará resolver nada. Lo cierto es que nuestra clase política no lee. ¿Estamos a salvo o debemos incomodarlos?

A la mierda, nadie te va a comprender, di y haz lo que quieras. Al final todos vamos al mismo lugar.

También lee:

Entrevista con Alma Delia Murillo

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Destacados
Cine

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

By Armando Casimiro Guzmán6 octubre, 2025

El Animal Film Fest llegó a su fin con una muy nutrida asistencia y posicionándose como una de los grandes festivales de Morelia.

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025

Bloody Glamping: el humor es cosa seria

4 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025

Bloody Glamping: el humor es cosa seria

4 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

6 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Testamento 1978: terror en Cuitzeo

4 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.