Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»=) Happy Face…………………………………………..
Letras

=) Happy Face…………………………………………..

StaffBy Staff24 enero, 2012No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Roberto Robles Campos

En el desborde (y/o distención) de la realidad virtual (secuela 9/11), la otredad o el otro reducido a espejo deforme. (¿Terrorismo?)

Tú translucida que con-fundo con mi propio reflejo hasta desvanecerse en reproducciones a-animaticas. Códigos de barras de lux. El big bang inc., el fall-out perpetúo, hiperparanoico continúa alterándose y fantaseándose extático, deviene. De ani-matrix (secuelas incluidas) al i-Phon 4 o qué sé yo.

De-formaciones-es: Apple, el pecado original marca registrada. Un i-Pad; “árbol-tech” de conocimiento quickiemitificado entre sobredosis de información sin freno y el electrodoméstico en sí mismo, sofisticado, “lumínico”, ideales para touchear. El dios Actual, Mercado-tecnia o Coca-Coloatl (bien fría en familia).

Adánes saborean la deliciosa manzana última generación del pecado original en tanto encienden la PC “satisfechos” pisoteando a la Serpiente (Anuncio del patrocinador: Consulte en el oráculo global.com. Google: Linkeando; Technonautica, un viaje frenético por la red con pseudo aspiraciones ¡plóp! espectacular: Regresamos) En los mercados del lenguaje, ¿Qué buscan? ¿Buscamos? ¿Donde está Eva, o ya de plano esa costillita fast food y el té Arizona? ¿Por qué polarizo combo cosmogonías patito, Mcentendimientos intonsos y por 10 pe$o$ más, el desgaste? Haber, vámonos entendiendo ¿1+1=2, 2=1, a-mas a 1? 1+1=0, 1+1=2=1=0 =¡3 !La totalidad y por default =) ¡Happy face!¡la estrategia incidental del post ignorada del modo más profundo!

(S-a-l-t-o

m-o-r-t-a-l)

Filautía, ego. El ser, incluyendoal norteño, endiosoa sus propios delirios-tecnologías de superación fantaseada de “sí mismos” ya sí se supera en la medida “media” o sea, medio crece, esto en términos regionales concretos sería que el Chihuahuense psicológicamente está en una edad adolescente, un pasado mental-emocional anterior que adolece impidiéndole hacerse cargo de su presente realidad auto engañándose como diciéndose “YO soy un Chingón así como SOY y no cambio, ¿verdad primo?” (pre-adulto inseguro) (el arquetipo del hombre septentrional autoritario, jodido/jodedor) súmelea este hambre + sed +calor pre-desértico en esta llanura en llama =

Focos rojos señores

El Peso crudo (de la realidad) amarillo mortandad

(Silencios)

(Sepias y colores que pierden su cualidad de fulgor)

Alaridos áridos

Sirenas alarmantes

-¡a cualquier hora!- ya no solo de noche y de niño

Decapitados

La justicia asesina…da frente al gobernador

Nadie es inocente Señoras y Señores

InTeRmItEnCiAs

¡¡              !!

¡InTeRmItEnCiAs!

¡¡               !!

¡InTeRmItEnCiAs!!

La InfonaBeat (donde vivo) como ejemplo y experiencias

La rapidez y reload de imágenes reiterativas-obsesivasse desgastan y en su de-colorido desgaste vueltas costumbrese perviertense reinventan o mejor dicho se re-tocan (retornan en clichés, pastiches, el chavo del 8 “animado”,  parodias, farsas, caricaturas PRIstinas; estándares de la moral judeocristiana-autoritaria y vieja, exacerbadas; el último grito de la moda desde atrás repetitivo insiste ¡RECUERDAME! como el gansito afónico diría, y en México esto es la narco-cultura y La rosa de Guadalupe, pues) Ensimismamientos, vanagloria romántica de lo caduco, sobre-sobrepeso de pixeles y kilobites, maquillaje High Definition que se trastoca en magnifisica ilusión(suspiro!) en 3D para toda la familia a una rapidez neutrina. Estética sin ética real. Cascaurea. Alteración de los sentidos semidespiertos. ¡Un aprendizaje chiquitín; No-ser parte de otra realidad (profunda, elevada) si no de coquetear con ella sin comprometerme demasiado! La cobardía cool-ificada (“nada con exceso todo con medida”, viejo paradogma publicitario aun en vigor de alto valor moralino) No perder la cabeza, así no podrá hacernos ningún “mal” nadie, ni siquiera mi pequeño grupo colectivo de hombres hormiga. Habla el perro ego, miedo a la destrucción de anacrónicos paradigmas para formar otros, nuevos y efímeros.Tamaña contradicción porque muchos ya perdieron la cabeza literalmente. Símbolos.

¿Es necesaria la alteridad de la identidad cada cierto tiempo para movilizar el crecimiento ya no digamos de la especie humana si no el personal, individual?

Evasión de la realidad-real-mentirosa per se, incluso virtual. Rictus psicoptico anaglífico. Droga sosa. Neochamanería pirata. Autoengaño sweet. Parafrénia.

De querer “Ser” y Crear pasamos a pertenecer y apropiar colonialismos ligeros para consumidores pesados. Chatarra cultu-rosa. Obesos tecnófilos. Arte ornato “que no sirves ni pa´arder”.

¿Hiperrealidad?  Diría yo –súper-realismo auto-gratificante, güey! – Hipertrofia.

Puro lookie.Técnicos del auto sabotaje.

¿La búsqueda de la felicidad? Posible, en google. Wiki, la llave del éxito. “Reyes y reinas pop”; avatares del estar bien definidos (G-HD´s) por eso, el blue-ray. Por eso, el hartazgo.

¿Avatar holliwoodico del ser? Un humanoide en cualquier farmville conectado desde su electrodoméstico, con-fundido entre lo virtual y lo rural. Antroponacotecnofilicos. Por decir poco, incompletos. Twitter.

Neo-ser

Conexión USB umbilical que une al hombre finito al universo.coMother:

El cosmos El útero La psique La maquina La diosa La risa La locura que locura quelocuraquelocuraquelocuraquelocura…

(El lenguaje como un juguete nice)

Prolongaciones del ser humano ypsímbolos (femeninos) de la incompletud manifiesta como insatisfacción buscando totalizarse de alguna forma siempre artificial como el lenguaje mismo. La vil mitad llamando a su otra mitad ineludible, inevitable e inhabitada, casi siempre a ciegas y bien jodida.

Si un ser humano únicamente “es” (integro) cuando es dos, la “realidad” es entoncesdos*como mínimo (a partir de este razonamiento forzado, ¿qué clase de razonamiento no es forzado?, podríamos juzgar que John Lennon se equivoco al menos cuando pregonaba su célebre “nothing is real”  debiendo ser para este caso “Three is real…” cambiando radicalmente la lógica a toda estructura de la canción misma y afectando ansina lapercepción de la vida en sus fans/apologetas y hippies tardíos tanto como la de sus propios detractores. Pura crítica antitética, impura) ¿Parecería descabellado entonces pensar que el hombre sea sinonimia de T.V. y/o WorldWide Web/War, mezcla-dos, hombres-monitor, tele-físicos? Si. Transformers, mitad casi-hombres mitad electrodoméstico (en chihuahua optimus prices es una versión con sombrero vaquero, cinto piteado y bota piteada re-mix en Ford Lobo) Por todas partes, Alicias detrás del monitor-espejo, fantásticas empero todavía en este mundo (el de las maravillosas cosas modernas, anacroniconismos), reflejada a través del protector de pantalla, soñando adherida a su cómodo puff, mimetizándose para siempre entre sus iguales pero sola, insatisfecha y casi-loca, dice para si -¿Qué me esta pasando, quien soy/somos?

¡Off-Out!

Quizá de nosotros, si alguien sobrevive, dirán en su necedad que fuimos unidimensionales y faroles, pero de ustedes no se dice mucho más, son mesa de disección, mero equipo de laboratorio para algún in-existente designio olvidado. Cada vez se parecerán más y más y más a las tecnologías que nos poseen, “personalizadas”.

Era post-Kraftwerkiana; The man machine, We are the robots a-s-i-m-i-l-a-d-a.

*Dice la filosofa Luce Irigaray en su Teoría de la dualidad estructural en estos fragmentos de su tesis que “Lo universal ha sido pensado como uno, pensado a partir de uno. Pero ese uno no existe”…“Por el mismo motivo, todos los tratados de las pasiones o de la razón deben releerse y reescribirse. En efecto, lo sensible no es tan simple y único como se cree. La tradición lo remite generalmente a un solo sujeto. Se interroga poco sobre el hecho de que lo sensible a menudo es compartido, en particular entre dos sujetos”…“El hombre no es absolutamente libre. Esto no significa que esté sometido a una naturaleza y que deba superarla. Tampoco que sea esclavo. Está limitado. Su completud natural existe en dos humanos”.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025
Destacados
Uncategorized

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

By Armando Casimiro Guzmán16 octubre, 2025

En Ángeles, Paula Markovitch regresa a Argentina, en donde Córdoba se convierte en un personaje más de esta curiosa historia.

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.